Procambarus clarkii
Nombre científico | Procambarus clarkii |
---|---|
Descriptor | Girard |
Año de descripción | 1852 |
Status IUCN | LC |
Familia | Cambaridae |
Género | Procambarus |


Introducción
Procambarus clarkii es un crustáceo que habita en agua dulce y agua salobre, originario de América del Norte.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tamaño medio10 cm
-
Tamaño máximo12 cm
-
Longevidad6
-
Tamaño medio10 cm
-
Tamaño máximo12 cm
-
Longevidad6
¿Cómo reconocer Procambarus clarkii ?
Procambarus clarkii mide entre 10 y 12 cm. Este crustáceo presenta una coloración unicolor con un cuerpo mayoritariamente rojo.
Los cangrejos de río poseen unas pinzas sobre los tres primeros pares de patas. El primer par presenta las pinzas de mayor tamaño, el segundo y tercer par generalmente presentan igualmente unas pinzas pero de menor talla. El resto de pares de patas terminan en una espina.
Modo de vida y comportamiento
-
Sociabilidadsolitario
-
territorialSí
-
VenenosoNo
-
Modo de vidaDiurno
Como sucede con todos los crustáceos, Procambarus clarkii muda su caparazón cada vez que se siente "apretado". Antes de que se produzca el endurecimiento de su nuevo cuerpo, será más vulnerable, por lo que pasará gran parte de su tiempo escondidoy. Se trata de un complejo mecanismo que le permite renovar periódicamente su exoesqueleto y parte de su esqueleto interno. Además, se ha constatado que durante el período de muda las hembras se vuelven fértiles.
Procambarus clarkii es un crustáceo que vive en solitario en el fondo. Es un animal omnívoro de temperamento tranquilo.
Procambarus clarkii es un animal territorial que no tolerará ninguna incursión en su territorio. Particularmente virulento con otras especies territoriales, no dudará en provocar numerosos enfrentamientos. Las relaciones entre congéneres son también turbulentas, ya que cada uno busca asegurar su territorio.
Modo de reproducción
Procambarus clarkii es un crustáceo ovíparo.
Este crustáceo protege sus huevos de los depredadores circundantes.
Al igual que sucede con los cangrejos, las hembras incuban numerosos huevos debajo de su abdomen.
Especies inofensivas
-
VenenosoNo
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura-4 - 30 °C
-
pH (acidez)7 - 8
-
CorrienteLenta
Presentación del biotopo
Frecuentemente encontramos a Procambarus clarkii a una profundidad de entre 0m y 5m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.
Este animal se desarrolla en áreas caracterizadas por una fuerte presencia de vegetación (plantas acuáticas y palustres, materia orgánica en descomposición, ramas...).
Esta especie habita en las proximidades de grandes raíces en las que puede refugiarse en caso de peligro. Este tipo de hábitat se encuentra, a menudo, cerca de la orilla.
El suelo está generalmente constituido de arena, de rocas y de barro.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Adrien Falzon
Referencias bibliográficas
The Effect of Temperature on Feed Consumption and Nutrient Absorption in Procambarus clarkii and Procambarus zonangulus - Suzanne L. Croll - Stephen A. Watts - WILEY - 2007.
Optimizing reproductive performance and embryonic development of red swamp crayfish Procambarus clarkii by manipulating water temperature - Shiyu Jin - Tanglin Zhang - Elsevier Ltd - 2019.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo

