El proyecto Yaku Nawi_

Desde principios de 2023, Fishipedia y el equipo de Akangau Expeditions han estado colaborando para llevar a cabo un estudio exhaustivo sobre la fauna acuática de la Amazonía ecuatoriana. El objetivo del proyecto es realizar inventarios de fauna y profundizar en el conocimiento sobre las especies de esta región aún poco estudiada.

Efraín, guía kichwa de Akangau Expeditions.
Misael Cerda, fundador de Akangau Expeditions.

Los objetivos del proyecto Yaku Nawi.

Para preservar los ecosistemas acuáticos, consideramos esencial promover una gestión sostenible de los recursos y un turismo cultural sostenible, al mismo tiempo que se sensibiliza a las poblaciones locales sobre los riesgos para la biodiversidad acuática.

Además, buscamos acercarnos a actores locales, incluidos refugios y zoológicos, para llevar a cabo acciones de conservación in situ. Estamos en contacto con científicos para publicar los resultados de esta investigación, con la esperanza de que puedan ser útiles para implementar medidas de gestión sostenible de la fauna en la región.

Como parte de este proyecto, nuestros equipos (Akangau y Fishipedia) también están trabajando en el desarrollo de recorridos turísticos centrados en la exploración de la biodiversidad acuática.

Amazonía ecuatoriana: Un punto caliente de biodiversidad.

Ecuador es uno de los principales puntos calientes de biodiversidad acuática del planeta. El país alberga alrededor de 1000 especies de peces.

En comparación, Colombia, su vecino cuatro veces más grande, cuenta con 1500 especies, mientras que Brasil, 32 veces más extenso, registra 3200.

Chaetostoma microps

La zona de acción.

El proyecto Yaku Nawi se centra en los ecosistemas de la región de Tena, en la parte alta del río Napo. Esta área abarca una amplia gama de hábitats, desde arroyos de altitud media hasta arroyos y ríos fangosos de la Amazonía intermedia.

La ubicación es ideal porque se encuentra entre las aguas claras de los torrentes de las estribaciones andinas y los grandes ríos generalmente poco transparentes que atraviesan la selva tropical. En épocas de clima favorable, es posible capturar imágenes poco comunes cuando las aguas de estos últimos son cristalinas.

Zona de acción del proyecto Yaku Nawi.

Les espèces étudiées

Isorineloricaria aff. Margay
Moenkhausia sp.
Hoplias malabaricus
Ancistrus sp. « caramelo »
Parodon buckleyi
Creagrutus amoenus

Durante los tres primeros meses del proyecto, se han fotografiado cerca de 50 especies en su hábitat natural. Entre ellas, se encuentran numerosos carácidos, cíclidos y siluriformes. Varias de estas especies aún no están descritas en este momento, y algunas podrían ser desconocidas para la ciencia.

Además de los peces, estamos investigando los crustáceos, anfibios y moluscos de la región.

La importancia de las comunidades para la preservación de la Amazonía ecuatoriana.

Las comunidades tradicionales juegan un papel crucial en la preservación actual de la biodiversidad de la Amazonía ecuatoriana. Su estilo de vida sostenible y su profunda conexión con la naturaleza contribuyen a proteger los ecosistemas únicos de la región.

En el marco de este proyecto, las comunidades participan directamente en el desarrollo del conocimiento ictiológico de las especies locales. Nuestros equipos tienen como objetivo realizar inventarios de la fauna y promover un enfoque holístico de la conservación que combine la experiencia científica y el conocimiento tradicional.

Tecnologías y organización.

Para estructurarnos, estamos desarrollando un modelo de gestión de inventario naturalista en Notion. También compartimos parte de nuestras observaciones en el sitio iNaturalist.

Fishipedia apoya a Akangau proporcionando equipo (como la cámara Olympus TG 7, máscaras y tubos respiradores) y apoyo financiero para expediciones remotas. El equipo de Fishipedia crea contenido en varios idiomas sobre las diferentes especies fotografiadas y participa en la formación de miembros de la comunidad.

Los socios del proyecto.

El proyecto Yaku Nawi cuenta con el apoyo de JBL, que proporciona equipo (como microscopios, lámparas acuáticas y estuches de pruebas de agua). Cada año, JBL organiza expediciones a los países de origen de los peces de acuario y animales de terrario para recopilar información sobre sus hábitats naturales y estudiar su comportamiento. Los amantes de la naturaleza pueden unirse al equipo de investigación de JBL durante estas expediciones.

El proyecto también recibe apoyo financiero de nuestro socio Anthias.

  • {{name}}

    {{#street_number}}{{street_number}}, {{/street_number}}{{#route}}{{route}}{{/route}}
    {{postal_code}} {{town}}

    {{#phone}}{{phone}}{{/phone}}{{^phone}}-{{/phone}}