Neocaridina davidi ”Red Cherry”
Nombre científico | Neocaridina davidi ”Red Cherry” |
---|---|
Status IUCN | NE |
Familia | Atyidae |
Género | Neocaridina |


Introducción
Neocaridina davidi ”Red Cherry” es un pequeño crustáceo que habita en agua dulce, originario de Asia.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio2 cm
-
Tamaño máximo3 cm
-
Tipo
-
Tamaño medio2 cm
-
Tamaño máximo3 cm
¿Cómo reconocer Neocaridina davidi ”Red Cherry” ?
Neocaridina davidi ”Red Cherry” mide entre 2 y 3 cm. Dado su pequeño tamaño, esta especie se agrupa dentro de los animales comúnmente denominados « enanos ».
De forma alargada, como todos los camarones, posee 5 pares de patas y un caparazón segmentado a nivel del abdomen que termina en una cola con forma de abanico que utiliza para nadar.
Modo de vida y comportamiento
-
Sociabilidadgrupos
-
territorialNo
-
VenenosoNo
-
Modo de vidaDiurno
Como sucede con todos los crustáceos, Neocaridina davidi ”Red Cherry” muda su caparazón cada vez que se siente "apretado". Antes de que se produzca el endurecimiento de su nuevo cuerpo, será más vulnerable, por lo que pasará gran parte de su tiempo escondidoy. Se trata de un complejo mecanismo que le permite renovar periódicamente su exoesqueleto y parte de su esqueleto interno. Además, se ha constatado que durante el período de muda las hembras se vuelven fértiles.
Neocaridina davidi ”Red Cherry” es un crustáceo que vive en grupos próximo al fondo. Es un animal detritívoro de temperamento más bien activo.
Con tan solo unos centímetros, esta pequeña especie tiende a ser discreta y a esconderse en presencia de sus vecinos de mayor tamaño.
De manera general, esta especie no suele prestar demasiada atención al resto de especies que se cruzan en su camino.
Los cilios ubicados en las patas y la cola facilitan el nado que se realiza a saltos mediante la contracción de los músculos abdominales.
Modo de reproducción
La hembra incuba sus huevos debajo de su abdomen. Cuando esta alcanza la madurez sexual, es posible observar el racimo ovárico correspondiente a la futura descendencia a nivel del Cefalotórax.
Se trata de una especie que vive exclusivamente en agua dulce, todo el proceso reproductivo tiene lugar en dicho medio. Esta especie sigue un modo de reproducción llamado "desarrollo directo". Después de varias semanas de incubación, la hembra da a luz a alevines completamente formados, listos para valerse por sí mismos.
Especies inofensivas
-
VenenosoNo
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura4 - 28 °C
-
pH (acidez)6 - 8
-
gh (dureza)5 - 15
Presentación del biotopo
Neocaridina davidi ”Red Cherry” se encuentra de manera natural en agua neutra, ni especialmente ácida ni especialmente básica.
Especie del mismo biotopo
Tiendas asociadas cercanas
Mantenimiento en acuarios
Deontología
Fishipedia apoya la práctica de una acuariofilia responsable y respetuosa con el medio ambiente. Fomentamos esta práctica siempre que esté motivada por el deseo de comprender el funcionamiento biológico de los seres vivos y siempre que se lleve a cabo respetando la vida animal.
Creemos que la acuariofilia supone una manera de facilitar el acceso al descubrimiento de los diferentes ecosistemas acuáticos, en particular el agua dulce, aprovechando este conocimiento para protegerlos y respetarlos. Lógicamente, estamos en contra de la compra compulsiva de animales, que deriva en un mantenimiento inadecuado con un espacio insuficiente en el acuario.
Nuestras recomendaciones
-
volumen mínimo20 litros
-
Población min5
-
Temperatura4 - 28 °C
-
pH (acidez)6.8 - 7.2
Características
-
Type de maintenanceAquarium
-
Dificultad de mantenimientotrès facile
-
Disponibilidadmuy habitual
-
Comportamientopacífico
-
robustezrobusto
-
Condiciones de vidaagua dulce
-
Reproducciónagua dulce
Consejos generales
Se recomienda encarecidamente leer la ficha dedicada completa así como informarse del mantenimiento del animal previamente, con el fin de evitar cualquier potencial conflicto, incluso la muerte del ejemplar (o de los demás habitantes del acuario). Es importante no sobrecargar su acuario, limitando así un posible caso de contaminación del agua. El mantenimiento resultará, además, más sencillo.
En la naturaleza, los animales están sujetos a ciertas condiciones climáticas, habitando en aguas cuyas características son variables. El asesoramiento ofrecido por nuestro equipo para el mantenimiento del acuario es una estimación y no puede asimilarse a datos científicos.
Con el fin de preservar la vida salvaje, si usted adquiere este animal, tenga en cuenta que este no debe ser nunca liberado en la naturaleza. Ver también el mapa de Fishipedia.
Recordatorio general sobre datos de mantenimiento
Neocaridina davidi ”Red Cherry” se trata de una especie cuya cría es bastante accesible. Su robustez la convierte en un animal ideal para una primera experiencia acuariófila. Sin embargo, se recomienda seguir algunas reglas básicas para lograr una exitosa reproducción.
Esta especie está particularmente extendida en el comercio acuariófilo. Los animales provenientes de la cría en cautividad son aclimatados generalmente a una temperatura de alrededor de 26 ° C en agua neutra.
El cloro y la cloramina resultan peligrosos para la salud de los animales. Usados para desinfectar el agua, estos agentes están presentes en cantidades significativas en el agua del grifo. Recomendamos utilizar anticloro en cada cambio de agua. Además del cloro, los tratamientos y medicamentos vendidos para el comercio de acuarios contienen, a veces, metales pesados que pueden resultar peligrosos en altas dosis.
El cobre resulta un material tóxico para numerosos invertebrados. Algunos alimentos y fertilizantes para acuarios contienen sulfato de cobre, por lo que deben usarse con precaución. Neocaridina davidi ”Red Cherry” es sensible al cobre, por lo que no se recomienda encarecidamente evitar este tipo de productos.
Mantenimiento y equilibrio del agua
Neocaridina davidi ”Red Cherry” es una especie que habita de forma natural a una temperatura comprendida entre 4 °C y 28 °C. Para un buen mantenimiento, la temperatura no debe superar nunca los 31°C durante largos periodos.
El contenido en nitrato debe permanecer por debajo de 50mg/L. Para mantener el agua limpia y sin contaminantes, planifique una renovación mensual del 20% al 30% del volumen de agua.
Convivencia y Medio Ambiente
Siendo un crustáceo que vive en grupos, conviene introducir al menos 5 ejemplares en un acuario de 20 litros mínimo.
El mantenimiento en grupo permite observar su comportamiento natural dentro del seno del acuario.
Aunque a veces ciertos grupos pueden "fusionarse", es desaconsejable mezclar varias especies gregarias que habiten en la misma zona si el volumen no es suficiente.
Neocaridina davidi ”Red Cherry” es una especie pacífica que generalmente no presenta problemas de comportamiento en el contexto de un acuario comunitario.
Debido al frágil estado en el que se encuentran durante la época de muda, todos los crustáceos necesitan un entorno bien provisto de escondites (raíces, guijarros, hojas, plantas ...) para resguardarse en caso de peligro.
Debe precisarse que esta especie no debe convivir con crustáceos o peces grandes ya que se convertiría en una presa potencial. Se recomienda siempre introducir en el acuario las especies pequeñas algún tiempo antes que las más grandes. Además, si se quiere lograr su reproducción, será mejor criar a estos peces en un acuario específico o eventualmente, en presencia de otras especies no depredadoras de pequeño tamaño.
Consejos de alimentación
Esta gamba aceptará la gran mayoría de alimentos disponibles en el mercado. Por supuesto, puede alimentarla con productos especialmente adaptados para camarones enanos . Además de los alimentos artificiales, la mayoría de sus necesidades dietéticas pueden satisfacerse con elementos ya presentes en el acuario. De hecho, naturalmente, Neocaridina davidi ”Red Cherry” se alimentará de algas y microorganismos presentes en la vegetación y la decoración. La adición de hojas en descomposición (robles, alisos ...) o algunos restos de plantas muertas proporcionarán la base de su alimentación, estos elementos constituyen la base de su dieta en su entorno natural .
Protocolo de reproducción
-
Protección de la puestaNo
La reproducción de esta especie puede llevarse a cabo en cautiverio., todo el proceso se llevará a cabo en agua dulce. Si se cumplen las condiciones necesarias del agua, las hembras darán a luz larvas completamente formadas, listas para valerse por sí mismas en el momento de nacer..
Hybridation
En general, es recomendable no mezclar varias especies del mismo género o diferentes variedades de la misma especie con el fin de evitar una posible hibridación.
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo

