pez dorado
Nombre científico | Carassius auratus |
---|---|
Descriptor | Linnaeus |
Año de descripción | 1758 |
Status IUCN | LC |
Familia | Cyprinidae |
Género | Carassius |


Introducción
El pez dorado, Carassius auratus, conocido como goldfish en inglés, es originario de Asia central y oriental. En la naturaleza podemos encontrarlo desde la cuenca del río Amur en Rusia hasta el río Rojo (Yuan Jiang) en Vietnam.
Pez emblemático de estanques y acuarios, a día de hoy existen numerosas variedades fruto de una larga historia de cría y selección. Las primeras introducciones en estanques se remontan hasta unos 2.000 años en China.
Contrariamente a la creencia y al dicho popular, el pez dorado no posee una memoria corta de alrededor de 3 segundos. Un estudio ha demostrado que estos peces son capaces de retener información durante al menos más de un mes.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tamaño medio20 cm
-
Tamaño máximo36 cm
-
Longevidad35
-
FormaOvoide
-
Tamaño medio20 cm
-
Tamaño máximo36 cm
-
Longevidad35
-
FormaOvoide
¿Cómo reconocer el pez dorado ?
En su forma natural, el pez dorado tiene un cuerpo alargado con unas aletas relativamente pequeñas en relación a su tamaño. Biológicamente, próximo a la carpa, distinguiéndose de esta principalmente gracias a la ausencia de barbillas a nivel de la parte superior de la boca. Su forma es más esbelta que la de la carpa prusiana o la del carpín.
Suele medir alrededor de 20 cm, aunque se han documentado algunos ejemplares que alcanzaban los 35 centímetros. El pez dorado proviene de una larga selección de China.
Modo de vida y comportamiento
-
dietacarnívoro y herbívoro
-
Sociabilidadpequeños grupos
-
territorialNo
-
Modo de vidaDiurno
Este tipo de peces habitan en pequeños grupos y residen en su medio natural a media profundidad o cercanos al fondo, donde buscan su alimento.
Suele frecuentar ambientes acuáticos eutróficos (un ambiente rico en nutrientes como las algas), aguas con poca oxigenación. Se trata de una especie sólida que puede incluso llegar a sobrevivir, durante un período de tiempo, en aguas ligeramente salobres.
En Europa, todos los individuos encontrados fueron liberados por aficionados a la acuariofilia que deseaban deshacerse de ellos. En nuestros ecosistemas, se trata de una de las presas favoritas de numerosos depredadores (lucio, perca, lucioperca ...) ya que es fácilmente detectable por estos debido a su llamativo color.
Debido a este hecho, esta especie solo conseguirá sobrevivir en rincones aislados donde se encuentre a salvo de estos depredadores. Al igual que la carpa, al alimentarse en el fondo remueve el lodo y los sedimentos, lo que aumenta la turbidez (opacidad) del agua, lo que afecta en gran medida al crecimiento de las plantas acuáticas. Como resultado, el agua se encuentra más caliente y menos oxigenada, lo que puede provocar alteraciones ambientales.
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaNo
Se trata de un pez ovíparo bastante prolífico. Alcanza rápidamente su madurez sexual, lo que explica en ocasiones el escaso número de adultos en su medio natural, resistiendo mejor los ejemplares jóvenes los períodos de sequía.
Durante el desove, las hembras suelen ser perseguidas y oprimidas por los machos. Estas ponen repetidamente cientos de huevos que se depositan sobre la vegetación. Después de dos o tres días, miles de alevines de color marrón verdoso invaden la vegetación.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura10 - 25 °C
-
pH (acidez)6.5 - 8
-
gh (dureza)5 - 25
-
CorrienteLenta y Estancada
Presentación del biotopo
Fuera de los acuarios, estos peces se encuentran principalmente en los estanques, cuencas y pantanos de China, generalmente en agua estancada o que fluye lentamente.
Tiendas asociadas cercanas
Mantenimiento en acuarios
Deontología
Con el fin de preservar la vida salvaje, si usted adquiere este animal, tenga en cuenta que este no debe ser nunca liberado en la naturaleza. Ver también el mapa de Fishipedia.
Fishipedia apoya la práctica de una acuariofilia responsable y respetuosa con el medio ambiente. Fomentamos esta práctica siempre que esté motivada por el deseo de comprender el funcionamiento biológico de los seres vivos y siempre que se lleve a cabo respetando la vida animal.
Creemos que la acuariofilia supone una manera de facilitar el acceso al descubrimiento de los diferentes ecosistemas acuáticos, en particular el agua dulce, aprovechando este conocimiento para protegerlos y respetarlos. Lógicamente, estamos en contra de la compra compulsiva de animales, que deriva en un mantenimiento inadecuado con un espacio insuficiente en el acuario.
Nuestras recomendaciones
-
volumen mínimo200 litros
-
Población min5
-
Temperatura10 - 25 °C
-
pH (acidez)6.8 - 7.2
Características
-
Dificultad críatrès facile
-
robustezrobusto
-
Comportamientopacífico
-
Disponibilidadmuy habitual
Consejos generales
Se recomienda encarecidamente leer la ficha dedicada completa así como informarse del mantenimiento del animal previamente, con el fin de evitar cualquier potencial conflicto, incluso la muerte del ejemplar (o de los demás habitantes del acuario). Es importante no sobrecargar su acuario, limitando así un posible caso de contaminación del agua. El mantenimiento resultará, además, más sencillo.
En la naturaleza, los animales están sujetos a ciertas condiciones climáticas, habitando en aguas cuyas características son variables. El asesoramiento ofrecido por nuestro equipo para el mantenimiento del acuario es una estimación y no puede asimilarse a datos científicos.
Recordatorio general sobre datos de mantenimiento
Le démarrage d'un aquarium est une partie primordiale pour l'équilibre et le bien-être des poissons. Lorsque l'on met en eau un aquarium, l'eau passe naturellement par un cycle biologique : le cycle de l'azote. Celui-ci dure environ trois semaines. Tous les 2 jours, nous vous conseillons de tester votre eau jusqu'à ce que le taux de nitrite soit à zéro pendant plusieurs jours d'affilée.
Pour accélérer ce cycle, vous pouvez utiliser un activateur de bactéries comme JBL Denitrol. Cette solution riche en bactéries vivantes et enzymes permet une mise en place rapide du cycle de l'azote. Les poissons peuvent alors être introduits plus rapidement.
Il est important de tester l'eau de son aquarium régulièrement pour maintenir un environnement sain pour les poissons et les autres habitants. Les tests d'eau permettent de mesurer les niveaux de différents paramètres tels que le pH, la dureté totale, ainsi que les taux de nitrates, de nitrites et d'ammoniaque.
Pour réaliser ces tests, vous pouvez utiliser des produits d'analyse spécialisés tels que JBL ProScan qui permet de réaliser un diagnostic de l'eau directement via un smartphone. Il existe également des coffrets de tests plus classiques de bandelettes, comme JBL PROAQUATEST.
En cas d’usage de l’eau du robinet, vous pouvez utiliser un conditionneur d’eau de type Biotopol de JBL pour éliminer les substances nocives comme le chlore, le cuivre, le plomb et le zinc. Les conditionneurs d'eau garantissent une meilleure santé aux poissons et une meilleure croissance des plantes.
El cloro y la cloramina resultan peligrosos para la salud de los animales. Usados para desinfectar el agua, estos agentes están presentes en cantidades significativas en el agua del grifo. Recomendamos utilizar anticloro en cada cambio de agua. Además del cloro, los tratamientos y medicamentos vendidos para el comercio de acuarios contienen, a veces, metales pesados que pueden resultar peligrosos en altas dosis.
Información específica para el pez dorado
El pez dorado es una especie que habita de forma natural a una temperatura comprendida entre 10 °C y 25 °C. Para un buen mantenimiento, la temperatura no debe superar nunca los 28°C durante largos periodos.
El contenido en nitrato debe permanecer por debajo de 50mg/L. Para mantener el agua limpia y sin contaminantes, planifique una renovación mensual del 20% al 30% del volumen de agua.
El pez dorado se trata de una especie cuya cría es bastante accesible. Su robustez la convierte en un animal ideal para una primera experiencia acuariófila. Sin embargo, se recomienda seguir algunas reglas básicas para lograr una exitosa reproducción.
Esta especie está particularmente extendida en el comercio acuariófilo. Los animales provenientes de la cría en cautividad son aclimatados generalmente a una temperatura de alrededor de 26 ° C en agua neutra.
Convivencia y Medio Ambiente
Siendo un pez que vive en pequeños grupos, conviene introducir al menos 5 ejemplares en un acuario de 200 litros mínimo (para 100 cm de largo).
El mantenimiento del grupo es una condición sine qua non para garantizar su bienestar. Los individuos solitarios tienden a estresarse rápidamente y se vuelven particularmente susceptibles a distintas enfermedades.
Aunque a veces ciertos grupos pueden "fusionarse", es desaconsejable mezclar varias especies gregarias que habiten en la misma zona si el volumen no es suficiente.
El pez dorado es una especie pacífica que generalmente no presenta problemas de comportamiento en el contexto de un acuario comunitario.
Consejos de alimentación
El pez dorado es un animal carnívoro y herbívoro.
Esta especie puede ser alimentada con alimentos secos (copos, gránulos), alimentos frescos y alimentos congelados. Para evitar deficiencias, se recomienda variar el tipo de alimento.
Se recomienda no sobrealimentar a los animales evitando así contaminar el agua. Para la mayoría de las especies, es conveniente administrar varias porciones menores cada día en lugar de una única comida copiosa.
Recomendaciones alimentarias de nuestro socio JBL - Gama PRONOVO
-
Gránulos
-
Escamas
Protocolo de reproducción
-
Dificultad de mantenimientodifícil
-
Protección de la puestaNo
Hibridación
En general, es recomendable no mezclar varias especies del mismo género o diferentes variedades de la misma especie con el fin de evitar una posible hibridación.
Ejemplos de acuarios que contienen esta especie
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Benoit Chartrer
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos


