pez león soldado
Nombre científico | Pterois miles |
---|---|
Descriptor | Bennett |
Año de descripción | 1828 |
Status IUCN | LC |
Familia | Scorpaenidae |
Género | Pterois |


Introducción
Pterois miles, más comúnmente denominado pez león soldado, es un pez que habita en agua de mar.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio30 cm
-
Tamaño máximo35 cm
-
FormaInclasificable
-
Mimetismohoja
-
Patrónlíneas verticales
-
Tipo
-
Tamaño medio30 cm
-
Tamaño máximo35 cm
-
FormaInclasificable
-
Mimetismohoja
-
Patrónlíneas verticales
¿Cómo reconocer el pez león soldado ?
El pez león soldado mide entre 30 y 35 cm. Este pez presenta una coloración tricolor con un cuerpo mayoritariamente rojo, marrón y blanco. Posee también unos líneas verticales de color rojo y marrón.
Modo de vida y comportamiento
-
Sociabilidadgrupos o en solitario
-
territorialNo
-
Modo de vidaNocturno
El pez león soldado caza siempre al acecho y forma parte del grupo de depredadores de su biotopo. Oportunista, no dudará en atacar a cualquier animal de menor tamaño que se encuentre cerca.
El pez león soldado es un pez que vive en grupos o en solitario próximo al fondo. Es un animal carnívoro y piscívoro de temperamento más bien tranquilo.
Este pez vive principalmente de noche. Generalmente, abandona su escondite y comienza su actividad una vez que cae la noche.
Aunque se supone que el pez león soldado es una especie no territorial, puede mostrar signos de agresividad frente a otras especies .
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaNo
El pez león soldado es un pez ovíparo que desova en aguas abiertas.
Espèce toxique au toucher
-
VenenosoSí
Se trata de una especie muy venenosa que puede llegar a causar lesiones graves en caso de contacto.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura22 - 26 °C
-
Profundidad0 - 85 m
-
CorrienteModerada, Lenta y Estancada
Presentación del biotopo
Frecuentemente encontramos a el pez león soldado a una profundidad de entre 0m y 85m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.
El suelo está generalmente constituido de arena, de rocas y de barro.
Especie del mismo biotopo
Mantenimiento en acuarios
Deontología
Fishipedia apoya la práctica de una acuariofilia responsable y respetuosa con el medio ambiente. Fomentamos esta práctica siempre que esté motivada por el deseo de comprender el funcionamiento biológico de los seres vivos y siempre que se lleve a cabo respetando la vida animal.
Creemos que la acuariofilia supone una manera de facilitar el acceso al descubrimiento de los diferentes ecosistemas acuáticos, en particular el agua dulce, aprovechando este conocimiento para protegerlos y respetarlos. Lógicamente, estamos en contra de la compra compulsiva de animales, que deriva en un mantenimiento inadecuado con un espacio insuficiente en el acuario.
Nuestras recomendaciones
-
volumen mínimo1200 litros
-
Población min1
-
Temperatura22 - 26 °C
-
pH (acidez)8.2 - 8.4
Características
-
Dificultad críamodéré
-
robustezrobusto
-
Comportamientopoco agresivo
-
Disponibilidadrare
Consejos generales
Se recomienda encarecidamente leer la ficha dedicada completa así como informarse del mantenimiento del animal previamente, con el fin de evitar cualquier potencial conflicto, incluso la muerte del ejemplar (o de los demás habitantes del acuario). Es importante no sobrecargar su acuario, limitando así un posible caso de contaminación del agua. El mantenimiento resultará, además, más sencillo.
La preparación de un acuario de agua de mar requiere ciertos conocimientos previos.
El agua de mar es generalmente sintética, constituida por agua de ósmosis inversa y sal sintética a un nivel de 33 g/litro. También es posible utilizar directamente agua de mar (asegurándose siempre de que el agua no esté contaminada).
La puesta en marcha de un acuario de agua de mar se realizará en tres fases: la instalación de una decoración de piedra viva, la introducción de invertebrados un mes después y la introducción de peces 3 meses después. Es fundamental esperar el mayor tiempo posible antes de introducir a los animales, dejando así que la microfauna cuente con el tiempo suficiente para desarrollarse de manera correcta. El equilibrio y la estabilidad físico-química son fundamentales para lograr el éxito en este tipo de acuarios.
Con el fin de preservar la vida salvaje, si usted adquiere este animal, tenga en cuenta que este no debe ser nunca liberado en la naturaleza. Ver también el mapa de Fishipedia.
Recordatorio general sobre datos de mantenimiento
La cría de esta especie es accesible siempre que exista una documentación previa sobre sus necesidades en acuario. Los eventuales cohabitantes del acuario deberán elegirse con cuidado para evitar posibles casos de depredación.
Esta especie es poco común en el mercado acuariófilo. Sobretodo, suele ser mantenida por acuariófilos muy experimentados que se dedican a criar e intentar reproducir ejemplares derivados de algunas cepas de origen salvaje. Si usted desea conseguir esta especie, le aconsejamos acercarse a los clubs especializados. Como esta especie no se reproduce en cautividad, será importante conocer las condiciones de las capturas y el estado de salud de las poblaciones en la naturaleza. En caso de reproducción exitosa de esta especie, le invitamos a contactar con nuestro equipo.
El cloro y la cloramina resultan peligrosos para la salud de los animales. Usados para desinfectar el agua, estos agentes están presentes en cantidades significativas en el agua del grifo. Recomendamos utilizar anticloro en cada cambio de agua. Además del cloro, los tratamientos y medicamentos vendidos para el comercio de acuarios contienen, a veces, metales pesados que pueden resultar peligrosos en altas dosis.
Mantenimiento y equilibrio del agua
El pez león soldado es una especie marina que habita de forma natural a una temperatura comprendida entre 22 °C y 26 °C. Para un buen mantenimiento, la temperatura no debe superar nunca los 29°C durante largos periodos.
El contenido en nitrato debe permanecer por debajo de 50mg/L. Para mantener el agua limpia y sin contaminantes, planifique una renovación mensual del 20% al 30% del volumen de agua.
En agua de mar, es también posible eliminar el contenido en nitrato mediante uno de los siguientes métodos: Jaubert, desnitrificante de azufre, biopeletts o el método vodka.
Incompatibilidades formales
Atención, el pez león soldado es incompatible con las crustáceos.
Convivencia y Medio Ambiente
Este pez se trata de una especie depredadora, por ello se recomienda realizar su mantenimiento en un entorno específico, sin ninguna otra especie. De hecho, cualquier animal de un tamaño que le permita ser ingerido constituirá una presa potencial. Un acuario de 1200 litros es el mínimo aconsejado para su mantenimiento. Si aún sabiendo esto, se desea asociarlo con otras especies, será necesario tener en cuenta que el resto de especies convivientes deben ser de un tamaño al menos comparable al del depredador. Teniendo en cuenta que deberá utilizarse un volumen mayor.
Para asemejar aún más el biotopo de esta especie, se recomienda cubrir el fondo con arena y repartir algunas piedras con el fin de formar pequeñas cuevas.
Consejos de alimentación
El pez león soldado es un animal carnívoro y piscívoro.
A esta especie no le gustan los alimentos liofilizados. Algunos ejemplares nunca se acostumbrarán a este tipo de alimentos y deberán seguir una dieta a base de alimentos frescos o congelados.
Se recomienda no sobrealimentar a los animales evitando así contaminar el agua. Para la mayoría de las especies, es conveniente administrar varias porciones menores cada día en lugar de una única comida copiosa.
Protocolo de reproducción
-
Protección de la puestaNo
Hybridation
En general, es recomendable no mezclar varias especies del mismo género o diferentes variedades de la misma especie con el fin de evitar una posible hibridación.
Otros animales que podrían interesarte
Ejemplos de acuarios que contienen esta especie
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Benoit Chartrer
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo
Tags
#Scorpaenidae
#Pterois
#barrière de corail
#estuaire
#zones côtières troubles
#Rascasse
#Golfo de Bengala
#Golfo Pérsico
#mar Arábigo
#Mar Mediterráneo
#Mar Rojo
#Mares del Sudeste Asiático
#Mares indonesios
#Océano Atlántico templado oriental
#océano Atlántico tropical oriental
#Océano Índico oriental
#océano Índico occidental
#La Reunión

