nudibranquio de Bennet
Nombre científico | Hypselodoris bennetti |
---|---|
Descriptor | 1864 |
Status IUCN (Mundo) | NE |
Familia | Chromodorididae |
Género | Hypselodoris |


Introducción
Hypselodoris de Bennett es un nudibranquio marino que se encuentra en el océano Índico y en el oeste del océano Pacífico.
Este documento está en proceso de realización. Los textos propuestos actualmente provienen de nuestro modelo de datos o están en proceso de redacción. Para solicitar prioridad para este contenido, puedes escribirnos AQUÍ.
¿Quién es él?
Género Hypselodoris
El género Hypselodoris agrupa a varias especies de nudibranquios pertenecientes a la familia Chromodorididae. Este género se caracteriza por la presencia de unas papilas retráctiles en el dorso del animal, (prolongaciones tegumentarias que funcionan como branquias).
El manto, de gran tamaño, rodea un cuerpo de forma alargada y gruesa.
Las especies de este género se alimentan exclusivamente de esponjas.
El nombre Hypselodoris proviene del griego: "hypso" que significa elevado o sublime y "Doris", que según la mitología griega hace referencia a una ninfa del mar, hija de Océano y Tetis, esposa de Nereo y madre de las 50 nereidas.
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño2 - 3 cm
-
Colorestransparentes
-
Mimetismocoral
-
cromatóforosNo
-
Patrónpuntuación
-
Tipo
-
Tamaño2 - 3 cm
-
Colorestransparentes
-
Mimetismocoral
-
cromatóforosNo
-
Patrónpuntuación
¿Cómo reconocer a Este molusco ?
De forma ovalada, su cuerpo puede ir de un tono gris azulado a blanco. El manto aparece bordeado por un ribete amarillo, que a su vez se encuentra delineado en su parte interior por una serie de puntos violetas. Este manto sobresale ligeramente del cuerpo. Además pueden observarse unos puntos también de color violeta en el dorso, así como a lo largo del resto de su cuerpo.
La especie posee en su dorso largos rinóforos retráctiles, también de color violeta. Las branquias, del mismo color que el cuerpo, presentan una banda violeta en su cara externa.
Diferencias entre machos y hembras
Se trata de una especie hermafrodita, por lo que no presenta dimorfismo sexual.
Modo de vida y comportamiento
-
Sociabilidadsolitario
-
Modo de vidaDiurno
-
VenenosoNo
-
Tipo de alimentaciónherbívoro
Esta especie se desplaza sobre las rocas y los corales en busca de esponjas de las que alimentarse. Su dieta es exclusivamente esponjívora.
Reproducción
-
Modo de reproducciónovíparo que desova en sustrato descubierto
Como la mayoría de los nudibranquios, esta especie es hermafrodita. La reproducción se realiza por fecundación interna, momento en el que ambos ejemplares se colocan lado a lado, por su parte derecha, en posición cabeza-cola. Cada uno de ellos, una vez fecundado, depositará los huevos en forma de cinta amarilla sobre una roca.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
Origen y distribución
Estado de conservación de las poblaciones (UICN)
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Profundidad1 - 20 m
-
EcosistemaBentónico libre
Presentación del biotopo
Esta especie se desplaza deslizándose sobre los fondos coralinos y rocosos, entre 0 y 20 metros de profundidad.
Especie del mismo biotopo
Mantenimiento en cautividad
No recomendado
Desaconsejamos el mantenimiento de esta especie en acuario. Debido a ciertas necesidades que si no se satisfacen correctamente podrían generar un estrés significativo que podría conducir a una disminución de la esperanza de vida, un retraso en el crecimiento o el desarrollo de patógenos.
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.
Referencias bibliográficas
Phylogeny of Hypselodoris (Nudibranchia: Chromodorididae) with a review of the monophyletic clade of Indo-Pacific species, including descriptions of twelve new species - TERRENCE M. GOSLINER - REBECCA F. JOHNSON - Zoological Journal of the Linnean Society - 1999.
Nudibranchs of the World - TERRENCE M. GOSLINER - REBECCA F. JOHNSON - Zoological Journal of the Linnean Society - 0. , Rudie H. Kuiter
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Tags
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo


