Cyprinus carpio « Koï »
Nombre científico | Cyprinus carpio « Koï » |
---|---|
Status IUCN | NE |
Familia | Cyprinidae |
Género | Cyprinus |


Introducción
Cyprinus carpio « Koï » es un pez que habita en agua dulce, originario de Eurasia.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tamaño medio50 cm
-
Tamaño máximo120 cm
-
FormaOvoide
-
Tamaño medio50 cm
-
Tamaño máximo120 cm
-
FormaOvoide
¿Cómo reconocer Cyprinus carpio « Koï » ?
Este pez tiene la particularidad de poseer unas barbillas que le permiten rebuscar en el fondo y detectar el alimento desplazado.
Cyprinus carpio « Koï » mide alrededor de 50 cm. Las hembras presentan un tamaño mayor, algunos ejemplares pueden llegar a alcanzar los 120 cm.
Diferencias entre machos y hembras
La hembra presenta un tamaño mayor que el macho.
Las hembras poseen un abdomen más redondeado que el de los machos, siendo generalmente más fornidas. Esta característica resulta aún más visible durante la temporada de cría.
Modo de vida y comportamiento
-
dietaomnívoro
-
Sociabilidadbancos
-
territorialNo
-
Modo de vidaDiurno
Cyprinus carpio « Koï » es un pez que vive en bancos próximo al fondo. Es un animal omnívoro de temperamento más bien tranquilo.
De manera general, esta especie no suele prestar demasiada atención al resto de especies que se cruzan en su camino.
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaNo
Cyprinus carpio « Koï » es un pez ovíparo que desova en aguas abiertas.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura10 - 25 °C
-
pH (acidez)7.5 - 8
-
gh (dureza)3 - 15
Presentación del biotopo
Especie del mismo biotopo
Mantenimiento en acuarios
Deontología
Con el fin de preservar la vida salvaje, si usted adquiere este animal, tenga en cuenta que este no debe ser nunca liberado en la naturaleza. Ver también el mapa de Fishipedia.
Fishipedia apoya la práctica de una acuariofilia responsable y respetuosa con el medio ambiente. Fomentamos esta práctica siempre que esté motivada por el deseo de comprender el funcionamiento biológico de los seres vivos y siempre que se lleve a cabo respetando la vida animal.
Creemos que la acuariofilia supone una manera de facilitar el acceso al descubrimiento de los diferentes ecosistemas acuáticos, en particular el agua dulce, aprovechando este conocimiento para protegerlos y respetarlos. Lógicamente, estamos en contra de la compra compulsiva de animales, que deriva en un mantenimiento inadecuado con un espacio insuficiente en el acuario.
Nuestras recomendaciones
-
volumen mínimo6000 litros
-
Población minno especificado
-
Temperatura10 - 25 °C
-
pH (acidez)7.2 - 8
Características
-
Dificultad críamodéré
-
robustezrobusto
-
Comportamientopacífico
-
Disponibilidadmuy habitual
Mantenimiento en estanque
Es preferible mantener a esta especie en un estanque. Teniendo en cuenta que tolerará una temperatura entre 10 °C y 25°C para un pH que va desde 7.5 hasta 8.
Convivencia y Medio Ambiente
Siendo un pez que vive en bancos, conviene introducir al menos 0 ejemplares en un acuario de 6000 litros mínimo.
El mantenimiento del grupo es una condición sine qua non para garantizar su bienestar. Los individuos solitarios tienden a estresarse rápidamente y se vuelven particularmente susceptibles a distintas enfermedades.
Aunque a veces ciertos grupos pueden "fusionarse", es desaconsejable mezclar varias especies gregarias que habiten en la misma zona si el volumen no es suficiente.
Cyprinus carpio « Koï » es una especie pacífica que generalmente no presenta problemas de comportamiento en el contexto de un acuario comunitario.
Consejos para el mantenimiento en agua básica
Cyprinus carpio « Koï » habita naturalmente en un medio de agua básica, la adición de rocas calcáreas de tipo piedra de molino o travertino mejorará su entorno. Se aconseja también añadir arena con un aporte de sales específicas para estabilizar el pH, a medir según la dureza del agua utilizada.
Consejos de alimentación
Cyprinus carpio « Koï » es un animal omnívoro.
Esta especie puede ser alimentada con alimentos secos (copos, gránulos), alimentos frescos y alimentos congelados. Para evitar deficiencias, se recomienda variar el tipo de alimento.
Se recomienda no sobrealimentar a los animales evitando así contaminar el agua. Para la mayoría de las especies, es conveniente administrar varias porciones menores cada día en lugar de una única comida copiosa.
Recomendaciones alimentarias de nuestro socio JBL - Gama PRONOVO
-
Gránulos
Protocolo de reproducción
-
Protección de la puestaNo
Hibridación
En general, es recomendable no mezclar varias especies del mismo género o diferentes variedades de la misma especie con el fin de evitar una posible hibridación.
Ejemplos de acuarios que contienen esta especie
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo
Tags


