Distichodus sexfasciatus
Nombre científico | Distichodus sexfasciatus |
---|---|
Descriptor | Boulenger |
Año de descripción | 1897 |
Status IUCN | LC |
Familia | Distichodontidae |
Género | Distichodus |


Introducción
Distichodus sexfasciatus es un pez que habita en agua dulce, originario de África.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tamaño medio50 cm
-
Tamaño máximo76 cm
-
Longevidad8
-
FormaOvoide
-
Patrónlíneas verticales
-
Tamaño medio50 cm
-
Tamaño máximo76 cm
-
Longevidad8
-
FormaOvoide
-
Patrónlíneas verticales
¿Cómo reconocer Distichodus sexfasciatus ?
Distichodus sexfasciatus mide entre 50 y 76 cm. Este pez presenta una coloración bicolor con un cuerpo mayoritariamente plateado. Posee también líneas verticales de color negro.
Diferencias entre machos y hembras
Modo de vida y comportamiento
-
dietacarnívoro, herbívoro y omnívoro con tendencia herbívora
-
Sociabilidadbancos
-
territorialNo
-
Modo de vidaDiurno
Distichodus sexfasciatus es un pez que vive en bancos a media profundidad. Es un animal carnívoro, herbívoro y omnívoro con tendencia herbívora de temperamento más bien tranquilo.
Aunque se supone que Distichodus sexfasciatus es una especie no territorial, puede mostrar signos de agresividad frente a otras especies .
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaNo
Distichodus sexfasciatus es un pez ovíparo que desova en aguas abiertas.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura22 - 26 °C
-
pH (acidez)6 - 7
-
gh (dureza)10 - 20
-
CorrienteLenta y Estancada
Presentación del biotopo
Este animal se desarrolla en áreas caracterizadas por una fuerte presencia de vegetación (plantas acuáticas y palustres, materia orgánica en descomposición, ramas...).
Mantenimiento en cautividad
No recomendado
Desaconsejamos el mantenimiento de esta especie en acuario. Debido a ciertas necesidades que si no se satisfacen correctamente podrían generar un estrés significativo que podría conducir a una disminución de la esperanza de vida, un retraso en el crecimiento o el desarrollo de patógenos.
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Didier Paugy

Benoit Chartrer
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos


