xipho
Nombre científico | Xiphophorus hellerii |
---|---|
Descriptor | Heckel |
Año de descripción | 1848 |
Status IUCN | LC |
Familia | Poeciliidae |
Género | Xiphophorus |


Introducción
Xiphophorus hellerii, más comúnmente denominado xipho, es un pez que habita en agua dulce, originario de América Central.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio10 cm
-
Tamaño máximo15 cm
-
Longevidad5
-
Tipo
-
Tamaño medio10 cm
-
Tamaño máximo15 cm
-
Longevidad5
¿Cómo reconocer el xipho ?
El xipho mide entre 10 y 15 cm.
Modo de vida y comportamiento
-
dietaomnívoro
-
Sociabilidadpequeños grupos
-
territorialNo
-
Modo de vidaDiurno
El xipho es un pez que vive en pequeños grupos a media profundidad. Es un animal omnívoro de temperamento tranquilo.
De manera general, esta especie no suele prestar demasiada atención al resto de especies que se cruzan en su camino.
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaNo
-
PoligamiaSí
El xipho es un pez ovovivíparo.
En esta especie, los machos dominantes son polígamos, es decir, podrán aparearse con varias hembras durante el mismo período de reproducción.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura21 - 26 °C
-
pH (acidez)7 - 8
-
gh (dureza)10 - 15
-
CorrienteLenta
Presentación del biotopo
Este animal se desarrolla en áreas caracterizadas por una fuerte presencia de vegetación (plantas acuáticas y palustres, materia orgánica en descomposición, ramas...).
Tiendas asociadas cercanas
Mantenimiento en acuarios
Deontología
Con el fin de preservar la vida salvaje, si usted adquiere este animal, tenga en cuenta que este no debe ser nunca liberado en la naturaleza. Ver también el mapa de Fishipedia.
Fishipedia apoya la práctica de una acuariofilia responsable y respetuosa con el medio ambiente. Fomentamos esta práctica siempre que esté motivada por el deseo de comprender el funcionamiento biológico de los seres vivos y siempre que se lleve a cabo respetando la vida animal.
Creemos que la acuariofilia supone una manera de facilitar el acceso al descubrimiento de los diferentes ecosistemas acuáticos, en particular el agua dulce, aprovechando este conocimiento para protegerlos y respetarlos. Lógicamente, estamos en contra de la compra compulsiva de animales, que deriva en un mantenimiento inadecuado con un espacio insuficiente en el acuario.
Nuestras recomendaciones
-
volumen mínimo120 litros
-
Población minno especificado
-
Temperatura21 - 26 °C
-
pH (acidez)6.8 - 7.2
Características
-
Dificultad críatrès facile
-
robustezrobusto
-
Comportamientopacífico
-
Disponibilidadmuy habitual
Consejos generales
Se recomienda encarecidamente leer la ficha dedicada completa así como informarse del mantenimiento del animal previamente, con el fin de evitar cualquier potencial conflicto, incluso la muerte del ejemplar (o de los demás habitantes del acuario). Es importante no sobrecargar su acuario, limitando así un posible caso de contaminación del agua. El mantenimiento resultará, además, más sencillo.
En la naturaleza, los animales están sujetos a ciertas condiciones climáticas, habitando en aguas cuyas características son variables. El asesoramiento ofrecido por nuestro equipo para el mantenimiento del acuario es una estimación y no puede asimilarse a datos científicos.
Recordatorio general sobre datos de mantenimiento
Le démarrage d'un aquarium est une partie primordiale pour l'équilibre et le bien-être des poissons. Lorsque l'on met en eau un aquarium, l'eau passe naturellement par un cycle biologique : le cycle de l'azote. Celui-ci dure environ trois semaines. Tous les 2 jours, nous vous conseillons de tester votre eau jusqu'à ce que le taux de nitrite soit à zéro pendant plusieurs jours d'affilée.
Pour accélérer ce cycle, vous pouvez utiliser un activateur de bactéries comme JBL Denitrol. Cette solution riche en bactéries vivantes et enzymes permet une mise en place rapide du cycle de l'azote. Les poissons peuvent alors être introduits plus rapidement.
Il est important de tester l'eau de son aquarium régulièrement pour maintenir un environnement sain pour les poissons et les autres habitants. Les tests d'eau permettent de mesurer les niveaux de différents paramètres tels que le pH, la dureté totale, ainsi que les taux de nitrates, de nitrites et d'ammoniaque.
Pour réaliser ces tests, vous pouvez utiliser des produits d'analyse spécialisés tels que JBL ProScan qui permet de réaliser un diagnostic de l'eau directement via un smartphone. Il existe également des coffrets de tests plus classiques de bandelettes, comme JBL PROAQUATEST.
En cas d’usage de l’eau du robinet, vous pouvez utiliser un conditionneur d’eau de type Biotopol de JBL pour éliminer les substances nocives comme le chlore, le cuivre, le plomb et le zinc. Les conditionneurs d'eau garantissent une meilleure santé aux poissons et une meilleure croissance des plantes.
El cloro y la cloramina resultan peligrosos para la salud de los animales. Usados para desinfectar el agua, estos agentes están presentes en cantidades significativas en el agua del grifo. Recomendamos utilizar anticloro en cada cambio de agua. Además del cloro, los tratamientos y medicamentos vendidos para el comercio de acuarios contienen, a veces, metales pesados que pueden resultar peligrosos en altas dosis.
Información específica para el xipho
El xipho es una especie que habita de forma natural a una temperatura comprendida entre 21 °C y 26 °C. Para un buen mantenimiento, la temperatura no debe superar nunca los 29°C durante largos periodos.
El contenido en nitrato debe permanecer por debajo de 50mg/L. Para mantener el agua limpia y sin contaminantes, planifique una renovación mensual del 20% al 30% del volumen de agua.
El xipho se trata de una especie cuya cría es bastante accesible. Su robustez la convierte en un animal ideal para una primera experiencia acuariófila. Sin embargo, se recomienda seguir algunas reglas básicas para lograr una exitosa reproducción.
Esta especie está particularmente extendida en el comercio acuariófilo. Los animales provenientes de la cría en cautividad son aclimatados generalmente a una temperatura de alrededor de 26 ° C en agua neutra.
Convivencia y Medio Ambiente
Siendo un pez que vive en pequeños grupos, conviene introducir al menos 0 ejemplares en un acuario de 120 litros mínimo (para 80 cm de largo).
El mantenimiento del grupo es una condición sine qua non para garantizar su bienestar. Los individuos solitarios tienden a estresarse rápidamente y se vuelven particularmente susceptibles a distintas enfermedades.
Aunque a veces ciertos grupos pueden "fusionarse", es desaconsejable mezclar varias especies gregarias que habiten en la misma zona si el volumen no es suficiente.
El xipho es una especie pacífica que generalmente no presenta problemas de comportamiento en el contexto de un acuario comunitario.
Este pez es polígamo, por lo que debe siempre mantenerse al macho rodeado de varias hembras. Se recomienda contar con un ratio de tres hembras por macho a la hora de constituir el grupo.
Los machos son particularmente opresivos con las hembras. Este comportamiento puede llegar a fatigar a las hembras provocando, a veces, incluso su muerte. Es importante procurarles un acuario plantado equipado con numerosos refugios.
Esta especie aprecia un entorno particularmente rico en vegetación. El aporte de plantas le ofrecerá numerosos escondites que le servirán para descansar. Estas zonas resultarán también favorables para una eventual reproducción en el acuario.
Consejos de alimentación
El xipho es un animal omnívoro.
Esta especie puede ser alimentada con alimentos secos (copos, gránulos), alimentos frescos y alimentos congelados. Para evitar deficiencias, se recomienda variar el tipo de alimento.
Se recomienda no sobrealimentar a los animales evitando así contaminar el agua. Para la mayoría de las especies, es conveniente administrar varias porciones menores cada día en lugar de una única comida copiosa.
Recomendaciones alimentarias de nuestro socio JBL - Gama PRONOVO
-
Gránulos
-
Escamas
Protocolo de reproducción
-
Dificultad de mantenimientomuy fácil
-
Protección de la puestaNo
La reproducción de esta especie en acuarios está considerada como muy fácil. Idealmente, tiene lugar a una temperatura de alrededor de 26 °C para un pH de 7.5.
Hibridación
En general, es recomendable no mezclar varias especies del mismo género o diferentes variedades de la misma especie con el fin de evitar una posible hibridación.
Otros animales que podrían interesarte
Ejemplos de acuarios que contienen esta especie
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Patrick Chartrer

Benoit Chartrer
Referencias bibliográficas
Distribution of Freshwater Alien Animal Species in Morocco: Current Knowledge and Management Issues - Abdelkhaleq Fouzi Taybi - Youness Mabrouk - Christophe Piscart - Diversity - 2023. 15, 169
Biological Invasions in South Africa - Brian W. van Wilgen - John Measey - David M. Richardson - John R. Wilson - Tsungai A. Zengeya - Springer Nature - 2020. ISBN 978-3-030-32393-6
Alien and invasive freshwater fish species in Iran: Diversity, environmental impacts and management - Hamid Reza ESMAEILI - Azad TEIMORI - Feridon OWFI - Keivan ABBASI - Brian W. COAD - Iranian Journal of Ichthyology - 2014. 15, 169
First Report of Xiphophorus maculatus (Günther) (Southern Platyfish) and Confirmation of Poecilia reticulata (Peters) (Guppy) from Guadeloupe-France - Zachariah D. Alley - Kayla M. Fast - Jeremy Delolme - Michael W. Sandel - Caribbean Naturalist - 2023. 15, 169
First Record of a Feral Population of Green Swordtail (Xiphophorus hellerii) with an Additional Record of Guppy (Poecilia reticulata) in Turkish Freshwaters - Şerife Gülsün Kırankaya - F. Güler Ekmekçi - Hacettepe Journal of Biology and Chemistry - 2021. 15, 169
Any colour you like: new records of ornamental livebearers (Poeciliidae: Cyprinodontiformes) from freshwaters of Argentina. - Guillermo E. Terán - Stefan Koerber - Juan Carlos Stazzonelli - Gastón Aguilera - J. Marcos Mirande - Ichthyological Contributions of PecesCriollos - 2022. - ISSN 1868-3703
Female preference for swords in Xiphophorus helleri reflects a bias for large apparent size - GIL G. ROSENTHAL - CHRISTOPHER S. EVANS - The National Academy of Sciences - 1998. 15, 169
First confirmed record of an established population of green swordtail (Xiphophorus hellerii Heckel, 1848) in Europe - Pencho Pandakov - Zhivko Barzov - Radoslav Moldovanski - Helena Huđek - Knowl. Manag. Aquat. Ecosyst. - 2021. 422, 31
Biology and invasive potential of the introduced swordtail Xiphophorus hellerii Heckel (Poeciliidae) in Western Australia - M. G. MADDERN - H. S. GILL - D. L. MORGAN - John Wiley & Sons - 2011. AQUATIC CONSERVATION: MARINE AND FRESHWATER ECOSYSTEMS
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos


