Thalassoma lunare
Nombre científico | Thalassoma lunare |
---|---|
Descriptor | Linnaeus |
Año de descripción | 1758 |
Status IUCN | LC |
Familia | Labridae |
Género | Thalassoma |


Introducción
Thalassoma lunare es un pez que habita en agua de mar.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio30 cm
-
Tamaño máximo45 cm
-
Longevidad14
-
Tipo
-
Tamaño medio30 cm
-
Tamaño máximo45 cm
-
Longevidad14
¿Cómo reconocer Thalassoma lunare ?
Thalassoma lunare mide alrededor de 30 cm. Los machos dominantes pueden, sin embargo, llegar a alcanzar los 45 cm. Este pez presenta una coloración multicolor con un cuerpo mayoritariamente azul y verde.
Diferencias entre machos y hembras
El macho adulto presenta un mayor tamaño que la hembra.
Modo de vida y comportamiento
-
dietacarnívoro
-
solitario
-
grupos o en solitario
-
territorialSí
-
Modo de vidaDiurno
Thalassoma lunare es un pez que vive en solitario próximo al fondo. Es un animal carnívoro de temperamento activo.
Thalassoma lunare es un animal territorial que no tolerará ninguna incursión en su territorio. Particularmente virulento con otras especies territoriales, no dudará en provocar numerosos enfrentamientos. Las relaciones entre congéneres son también turbulentas, ya que cada uno busca asegurar su territorio.
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaNo
-
Hermafroditaprotógino
Thalassoma lunare es un pez ovíparo que desova en aguas abiertas.
Nace siempre siendo hembra. A medida que crecen, los individuos cambiarán de sexo para convertirse en machos, esto se conoce con el nombre de hermafroditismo sucesivo de tipo protógino.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura24 - 28 °C
-
Profundidad1 - 20 m
-
CorrienteModerada y Lenta
Presentación del biotopo
Frecuentemente encontramos a Thalassoma lunare a una profundidad de entre 1m y 20m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Benoit Chartrer

Théo Guillaume

Adrien Falzon
Referencias bibliográficas
Evolution of coral reef fishThalassomaspp. (Labridae). 1. Molecularphylogeny and biogeography - G. Bernardi - G. Bucciarelli - D. Costagliola - R. Robertson - J. B. Heiser - Marine Biology - 2003.
Geographic variation in size at age of the coral reef fish, Thalassoma lunare (family: Labridae) : a contribution to life history theory. PhD thesis - Ackerman, J. L. - James Cook University - 2004.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo
Tags
#Labridae
#Thalassoma
#barrière de corail
#estuaire
#platier
#Labre
#Golfo de Bengala
#Golfo Pérsico
#Gran Barrera de Coral
#mar Arábigo
#mar de China oriental
#Mar de Tasmania
#Mar de Filipinas
#Mar de Japón
#Mar Rojo
#Mares del Sudeste Asiático
#Mares indonesios
#océano Índico occidental
#océano Pacífico tropical occidental
#La Reunión


