Gymnothorax favagineus
Nombre científico | Gymnothorax favagineus |
---|---|
Descriptor | Bloch & Schneider |
Año de descripción | 1801 |
Status IUCN | LC |
Familia | Muraenidae |
Género | Gymnothorax |


Introducción
Gymnothorax favagineus es un pez que habita en agua de mar.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio200 cm
-
Tamaño máximo300 cm
-
Longevidad30
-
Mimetismopiedra
-
Patrónpuntuación
-
Tipo
-
Tamaño medio200 cm
-
Tamaño máximo300 cm
-
Longevidad30
-
Mimetismopiedra
-
Patrónpuntuación
¿Cómo reconocer Gymnothorax favagineus ?
Gymnothorax favagineus mide entre 200 y 300 cm. Este pez presenta una coloración bicolor con un cuerpo mayoritariamente negro, marrón y blanco. Posee también puntuación de color negro y marrón.
Modo de vida y comportamiento
-
dietacarnívoro
-
Sociabilidadsolitario
-
territorialSí
-
Modo de vidaNocturno
Gymnothorax favagineus caza siempre al acecho y forma parte del grupo de depredadores de su biotopo. Oportunista, no dudará en atacar a cualquier animal de menor tamaño que se encuentre cerca.
Gymnothorax favagineus es un pez que vive en solitario entre las rocas. Es un animal carnívoro de temperamento más bien tranquilo.
Este pez vive principalmente de noche. Generalmente, abandona su escondite y comienza su actividad una vez que cae la noche.
Gymnothorax favagineus es un animal territorial que no tolerará ninguna incursión en su territorio. Particularmente virulento con otras especies territoriales, no dudará en provocar numerosos enfrentamientos.
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaNo
Gymnothorax favagineus es un pez ovíparo.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura24 - 28 °C
-
Profundidad0 - 50 m
-
CorrienteModerada
Presentación del biotopo
Frecuentemente encontramos a Gymnothorax favagineus a una profundidad de entre 0m y 50m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.
Referencias bibliográficas
A new species of Short Brown Unpatterned Moray Eel of the Genus Gymnothorax (Anguilliformes: Muraenidae) from the Bay of Bengal - DIPANJAN RAY - ANIL MOHAPATRA - DAVID G. SMITH - ZOOTAXA - 2015.
First record of the moray eel Gymnothorax reticularis, Bloch, 1795 in the Mediterranean Sea, with a note on its taxonomy and distribution - NIR STERN - MENACHEM GOREN - ZOOTAXA - 2013.
The Moray Eel Fishery in the Seagrass Beds of Siquijor Island, Central Philippines, with Remarks on Two New Philippine Records of the Genus Gymnothorax - BILLY T. WAGEY - ABNER A. BUCOL - VIVIE KATUUK - International Peer Reviewed Journal - 2015.
To knot or not? Novel feeding behaviours in moray eels - Shanta Barley - Jessica J. Meeuwig - Mark G Meekan - Marine Biodiversity - 2016. Volume 46, issue 3
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo


