chal español
Nombre científico | Flabellina iodinea |
---|---|
Descriptor | Cooper |
Año de descripción | 1863 |
Status IUCN (Mundo) | NE |
Familia | Aeolidacea |
Género | Flabellina |


Introducción
Flabellina iodinea es una especie de nudibranquio originaria del océano Pacífico oriental. Comúnmente conocida como «chal español», en referencia a sus vistosos colores, generalmente en tonos violetas y anaranjados.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño4 - 7 cm
-
Coloresvivos
-
Tipo de bocarádula
-
cromatóforosNo
-
Tipo
-
Tamaño4 - 7 cm
-
Coloresvivos
-
Tipo de bocarádula
-
cromatóforosNo
¿Cómo reconocer a Este molusco ?
Este nudibranquio de forma alargada presenta un dorso cubierto de una serie de prolongaciones en un brillante tono anaranjado. El pie aparece en un color azulado, mientras el cuerpo puede variar entre un tono violeta y azul marino.
Diferencias entre machos y hembras
A simple vista no se observa dimorfismo en esta especie.
Modo de vida y comportamiento
-
Sociabilidadsolitario
-
Modo de vidaDiurno
-
VenenosoNo
-
Tipo de alimentacióndepredador
Esta especie se alimenta de cnidarios, en particular de los pólipos anaranjados del hidroide Eudendrium ramosum. Este pequeño molusco es capaz de trasladarse ondeando su cuerpo.
Reproducción
-
Modo de reproducciónovíparo que forma ristras de huevos
Estos animales son hermafroditas simultáneos. La reproducción tiene lugar en pareja, cuando ambos ejemplares se colocan en posición cabeza con cola. La puesta de huevos se realiza directamente sobre el sustrato.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
Origen y distribución
Presencia geográfica y estado de la población
Esta especie ha sido registrada en el océano Pacífico oriental, tanto en zonas tropicales como subtropicales.
Estado de conservación de las poblaciones (UICN)
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura18 - 26 °C
-
Profundidad5 - 40 m
-
EcosistemaBentónico libre
Presentación del biotopo
Este animal habita en zonas coralinígenas a profundidades comprendidas entre los 5 y los 40 metros.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie del mismo biotopo


