Canthigaster solandri
Nombre científico | Canthigaster solandri |
---|---|
Descriptor | Richardson |
Año de descripción | 1845 |
Status IUCN | LC |
Familia | Tetraodontidae |
Género | Canthigaster |


Introducción
Canthigaster solandri es un pez que habita en agua de mar.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio10 cm
-
Tamaño máximo12 cm
-
Longevidad8
-
Tipo
-
Tamaño medio10 cm
-
Tamaño máximo12 cm
-
Longevidad8
¿Cómo reconocer Canthigaster solandri ?
Esta especie pertenece al grupo de los peces globo. Estos peces se apodan así ya que tienen la capacidad de inflarse cuando se sienten amenazados.
Para lograr esta hinchazón, tragan agua, llenando sus estómagos hasta alcanzar más del doble de su tamaño. Esto resulta posible gracias a la elasticidad de su piel. Este hecho los hace parecer mucho más impresionantes a los ojos de sus depredadores. Resultando además mucho más complicados de tragar. Sin embargo, este cambio en su forma se convierte también en una desventaja ya que, una vez inflados, apenas pueden desplazarse.
Canthigaster solandri mide entre 10 y 12 cm. Este pez presenta una coloración multicolor con un cuerpo mayoritariamente rojo, amarillo y naranja.
Modo de vida y comportamiento
-
dietaomnívoro con tendencia alguívora
-
Sociabilidadpareja o en grupos
-
territorialSí
-
Modo de vidaDiurno
Canthigaster solandri es un pez que vive en pareja o en grupos a media profundidad y próximo al fondo. Es un animal omnívoro con tendencia alguívora de temperamento más bien activo.
Se trata de una especie territorial que no tolera bien la presencia de intrusos, especialmente de otros animales con un comportamiento similar. También puede llegar a mostrarse virulenta frente a sus congéneres. Sin embargo, Canthigaster solandri suele prestar poca atención a otras especies no territoriales.
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaNo
Canthigaster solandri es un pez ovíparo que desova en sustrato descubierto.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura22 - 26 °C
-
Profundidad10 - 36 m
-
CorrienteModerada y Lenta
Presentación del biotopo
Frecuentemente encontramos a Canthigaster solandri a una profundidad de entre 10m y 36m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.
Especie del mismo biotopo
Mantenimiento en acuarios
Deontología
Con el fin de preservar la vida salvaje, si usted adquiere este animal, tenga en cuenta que este no debe ser nunca liberado en la naturaleza. Ver también el mapa de Fishipedia.
Fishipedia apoya la práctica de una acuariofilia responsable y respetuosa con el medio ambiente. Fomentamos esta práctica siempre que esté motivada por el deseo de comprender el funcionamiento biológico de los seres vivos y siempre que se lleve a cabo respetando la vida animal.
Creemos que la acuariofilia supone una manera de facilitar el acceso al descubrimiento de los diferentes ecosistemas acuáticos, en particular el agua dulce, aprovechando este conocimiento para protegerlos y respetarlos. Lógicamente, estamos en contra de la compra compulsiva de animales, que deriva en un mantenimiento inadecuado con un espacio insuficiente en el acuario.
Nuestras recomendaciones
-
volumen mínimo200 litros
-
Población min1
-
Temperatura22 - 26 °C
-
pH (acidez)8.2 - 8.4
Características
-
Dificultad críadifficile
-
robusteztolerante
-
Comportamientopoco agresivo
-
Disponibilidadocasional
Consejos generales
Se recomienda encarecidamente leer la ficha dedicada completa así como informarse del mantenimiento del animal previamente, con el fin de evitar cualquier potencial conflicto, incluso la muerte del ejemplar (o de los demás habitantes del acuario). Es importante no sobrecargar su acuario, limitando así un posible caso de contaminación del agua. El mantenimiento resultará, además, más sencillo.
La preparación de un acuario de agua de mar requiere ciertos conocimientos previos.
El agua de mar es generalmente sintética, constituida por agua de ósmosis inversa y sal sintética a un nivel de 33 g/litro. También es posible utilizar directamente agua de mar (asegurándose siempre de que el agua no esté contaminada).
La puesta en marcha de un acuario de agua de mar se realizará en tres fases: la instalación de una decoración de piedra viva, la introducción de invertebrados un mes después y la introducción de peces 3 meses después. Es fundamental esperar el mayor tiempo posible antes de introducir a los animales, dejando así que la microfauna cuente con el tiempo suficiente para desarrollarse de manera correcta. El equilibrio y la estabilidad físico-química son fundamentales para lograr el éxito en este tipo de acuarios.
Recordatorio general sobre datos de mantenimiento
Le démarrage d'un aquarium est une partie primordiale pour l'équilibre et le bien-être des poissons. Lorsque l'on met en eau un aquarium, l'eau passe naturellement par un cycle biologique : le cycle de l'azote. Celui-ci dure environ trois semaines. Tous les 2 jours, nous vous conseillons de tester votre eau jusqu'à ce que le taux de nitrite soit à zéro pendant plusieurs jours d'affilée.
Pour accélérer ce cycle, vous pouvez utiliser un activateur de bactéries comme JBL Denitrol. Cette solution riche en bactéries vivantes et enzymes permet une mise en place rapide du cycle de l'azote. Les poissons peuvent alors être introduits plus rapidement.
Il est important de tester l'eau de son aquarium régulièrement pour maintenir un environnement sain pour les poissons et les autres habitants. Les tests d'eau permettent de mesurer les niveaux de différents paramètres tels que le pH, la dureté totale, ainsi que les taux de nitrates, de nitrites et d'ammoniaque.
Pour réaliser ces tests, vous pouvez utiliser des produits d'analyse spécialisés tels que JBL ProScan qui permet de réaliser un diagnostic de l'eau directement via un smartphone. Il existe également des coffrets de tests plus classiques de bandelettes, comme JBL PROAQUATEST.
En cas d’usage de l’eau du robinet, vous pouvez utiliser un conditionneur d’eau de type Biotopol de JBL pour éliminer les substances nocives comme le chlore, le cuivre, le plomb et le zinc. Les conditionneurs d'eau garantissent une meilleure santé aux poissons et une meilleure croissance des plantes.
El cloro y la cloramina resultan peligrosos para la salud de los animales. Usados para desinfectar el agua, estos agentes están presentes en cantidades significativas en el agua del grifo. Recomendamos utilizar anticloro en cada cambio de agua. Además del cloro, los tratamientos y medicamentos vendidos para el comercio de acuarios contienen, a veces, metales pesados que pueden resultar peligrosos en altas dosis.
Información específica para Canthigaster solandri
Canthigaster solandri es una especie marina que habita de forma natural a una temperatura comprendida entre 22 °C y 26 °C. Para un buen mantenimiento, la temperatura no debe superar nunca los 29°C durante largos periodos.
El contenido en nitrato debe permanecer por debajo de 50mg/L. Para mantener el agua limpia y sin contaminantes, planifique una renovación mensual del 20% al 30% del volumen de agua.
En agua de mar, es también posible eliminar el contenido en nitrato mediante uno de los siguientes métodos: Jaubert, desnitrificante de azufre, biopeletts o el método vodka.
Canthigaster solandri es una especie cuyo mantenimiento se recomienda únicamente a los acuariófilos más experimentados. Solo podrá llevarse a cabo con éxito si se realiza anteriormente un mínimo de trabajo de documentación. Las condiciones particulares de la reproducción de esta especie pueden conducir fácilmente a la muerte del individuo o a la de otros animales.
Esta especie generalmente se encuentra disponible en tiendas especializadas o en clubs dedicados a la acuariofilia. Los especímenes provenientes de la selección artificial son un poco más fáciles de criar, pero aún así, deben respetarse los parámetros específicos del agua.
Convivencia y Medio Ambiente
En el contexto de un acuario comunitario, esta especie debe mantenerse en un volumen mínimo de 200 litros.
Canthigaster solandri puede mostrar signos de agresividad. De manera general, esta especie no debe mezclarse con especies territoriales de gran tamaño o otras demasiado agresivas con el fin de evitar un posible estrés e incluso alguna lesión indeseada.
Sin embargo, puede convivir junto a otras especies de temperamento pacífico y con algunos vecinos ligeramente territoriales siempre que el volumen del acuario lo permita. Es importante evitar que dos especies territoriales compartan una misma zona de vida en un acuario de volumen insuficiente.
Canthigaster solandri es un pez que vive generalmente en grupo fuera de la temporada de reproducción. Si se quieren aumentar las posibilidades de formar una pareja para llevar a cabo su reproducción, es recomendable introducir al menos 5 ejemplares. En el contexto de un acuario comunitario, las posibilidades de supervivencia de los alevines son prácticamente nulas. Se recomienda aislar a la pareja o separarla de los demás miembros del grupo.
La organización jerárquica y la agresividad entre congéneres pueden llegar a debilitar a algunos ejemplares, por ello es necesario proveer al acuario de algunos escondites. Si se desea agregar nuevos miembros, se recomienda introducir ejemplares más jóvenes, ya que tendrán más posibilidades de integrarse en el grupo.
Para asemejar aún más el biotopo de esta especie, se recomienda cubrir el fondo con arena y repartir algunas piedras con el fin de formar pequeñas cuevas.
Consejos de alimentación
Canthigaster solandri es un animal omnívoro con tendencia alguívora.
Esta especie puede ser alimentada con alimentos secos (copos, gránulos), alimentos frescos y alimentos congelados. Para evitar deficiencias, se recomienda variar el tipo de alimento.
Se recomienda no sobrealimentar a los animales evitando así contaminar el agua. Para la mayoría de las especies, es conveniente administrar varias porciones menores cada día en lugar de una única comida copiosa.
Protocolo de reproducción
-
Protección de la puestaSí
Hibridación
En general, es recomendable no mezclar varias especies del mismo género o diferentes variedades de la misma especie con el fin de evitar una posible hibridación.
Otros animales que podrían interesarte
Ejemplos de acuarios que contienen esta especie
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Benoit Chartrer
Referencias bibliográficas
First Record of the Sharpnose Puffer, Canthigaster solandri (Teleostei: Tetraodontiformes), from Japan - Keiichi Matsuura - Minoru Toda - Bull. Natn. Sci. Mus - 2005.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo


