escórpora

Nombre científico Scorpaena notata
Descriptor Rafinesque
Año de descripción 1810
Status IUCN LC
Familia Scorpaenidae
Género Scorpaena
Scorpaena notata Scorpaena notata

Introducción

Scorpaena notata, más comúnmente denominada escórpora, es un pez que habita en agua de mar.

¿Quién es ella?

Género Scorpaena

Los peces del género Scorpaena se denominan comúnmente "pez escorpión". Pertenecen a la familia Scorpaenidae que agrupa a más de 200 especies. Los límites entre las diferentes especies no siempre están bien establecidos, especialmente para las especies más pequeñas.

En 2020 existen más de 60 especies descritas del género Scorpaena, 6 de las cuales habitan en el mar Mediterráneo. Todas ellas son expertas en camuflaje y presentan una coloración adaptada a su entorno. Scorpaena proviene del griego "Escorpio" que significa "escorpión", probablemente una referencia a las picaduras venenosas, a veces peligrosas, que pueden infligir la mayoría de estas especies.

El género incluye peces enanos, como S. annobonae, que mide apenas 4 cm en edad adulta, y peces de tamaño mediano (hasta 50 cm). Estos peces se encuentran presentes en todos los océanos del planeta, en áreas de rocas, escombros o arrecifes. La mayoría son comunes en aguas poco profundas, pero algunas solo se encuentran a mayores profundidades (hasta 1000 metros).

Estos peces tienen un estilo de vida solitario y pasan sus días inmóviles, camuflados, esperando a sus presas. Estos depredadores bentónicos son más activos después del anochecer. Juegan con su forma y colores para mezclarse con la decoración, en particular las piedras y algas circundantes. Su boca protráctil permite la captura casi instantánea de pequeños peces y organismos marinos en proximidad.

Como todas las especies de esta familia, estos peces tienen una cabeza grande con una boca ancha en la que se encuentran numerosos dientes de forma cónica y pequeño tamaño. Se caracterizan por presentar numerosas espinas a nivel de la cabeza y una aleta dorsal en la que aparecen algunas espinas venenosas. La aleta anal también tiene espinas afiladas. Al igual que sucede con sus parientes cercanos los Scorpaenopsis, los Scorpaena son generalmente de color rojizo o marrón, con patrones de colores moteados.

Algunas especies grandes como el capón (S. scofra) son buscadas por los pescadores por la calidad de su carne. Enmarcados por una pesca poco restrictiva (tamaño mínimo legal insuficiente, etc.), estos peces escorpión han visto disminuir su población en las últimas décadas.

Morfología

  • Tipo
  • Tamaño medio
    12 cm
  • Tamaño máximo
    23 cm
  • Longevidad
    8
  • Forma
    Ovoide
  • Mimetismo
    piedra
  • Patrón
    moteado
  • Tipo
  • Tamaño medio
    12 cm
  • Tamaño máximo
    23 cm
  • Longevidad
    8
  • Forma
    Ovoide
  • Mimetismo
    piedra
  • Patrón
    moteado

¿Cómo reconocer la escórpora ?

La escórpora mide entre 12 y 23 cm. Este pez presenta una coloración bicolor con un cuerpo mayoritariamente rojo y marrón. Posee también moteado de color rojo y marrón.

Modo de vida y comportamiento

  • dieta
    carnívoro
  • Sociabilidad
    solitario
  • territorial
    No
  • Modo de vida
    Diurno

La escórpora es un pez que vive en solitario en el fondo. Es un animal carnívoro de temperamento tranquilo.

Aunque se supone que la escórpora es una especie no territorial, puede mostrar signos de agresividad frente a otras especies .

 

Modo de reproducción

  • Especie migratoria
    No

La escórpora es un pez ovíparo que desova en sustrato oculto.

Riesgos para los humanos

  • Venenoso

Se trata de una especie muy venenosa que puede llegar a causar lesiones graves en caso de contacto.

¿Qué hacer en caso de una picadura?

En caso de mordedura, se deben seguir las siguientes reglas, manteniendo siempre el orden indicado:

  • Aislar a la víctima del peligro y sacarla rápidamente del agua.
  • Avisar a los servicios de emergencia.
  • Colocar al sujeto en una posición semisentada para evitar que realice cualquier esfuerzo.
  • Inmovilizar la extremidad afectada.
  • Limpiar la herida.
  • Dado que el veneno de esta especie es termolábil, puede neutralizarse si se somete a una temperatura cercana a los 45 ° C. Por tanto, será necesario calentar la herida. Esta popular técnica debe practicarse con mucho cuidado para no agravar el estado de  la herida. Es recomendable sumergir la extremidad afectada en agua caliente.
  • Si la mordedura es demasiado profunda, el procedimiento de calentar la herida resultará menos efectivo.

En algunas ocasiones, la mordedura puede provocar molestias o incluso pérdida del conocimiento en la víctima.

¿De dónde viene?

¿Cuál es su hábitat?

Características del entorno natural

  • Profundidad
    10 - 700 m

Presentación del biotopo

Frecuentemente encontramos a la escórpora a una profundidad de entre 10m y 700m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.

Especie del mismo biotopo

Para saber más

Especie de la misma familia

Para leer en la web

Fuentes y realización

Participación y validación

El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Benoit Chartrer

Benoit Chartrer

Julie Magnus

Julie Magnus

Referencias bibliográficas

age and growth of small red scorpionfish, scorpaena notata(actinopterygii: scorpaeniformes: scorpaenidae), a common discardspecies from the portuguese fishery - Ana NEVES - Vera SEQUEIRA - Ana R. VIEIRA - Rafaela B. PAIVA - Leonel S. GORDO - Acta Ichthyologica Et Piscatoria - 2015.

Annual reproductive cycle and fecundity of Scorpaena notata - Marta Munos - Maria Sabat - Silvia Vila - Margarida Casadevall - Scientia Marina - 2005.

Interactúa con Fishipedia

Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.

Plantilla y contenido © Fishipedia - Reproducción no autorizada sin solicitud previa - ISSN 2270-7247 - Última actualización el 06/06/2023

Socios científicos

Especie de la misma familia

Congéneres cercanos

Especie del mismo biotopo

Jours
Heures
Min
Sec

Très bientôt... Découvrez FishiShop
Des produits écologiques & ludiques
Pour soutenir le projet Fishipédia

Découvrez FishiShop
Des produits écologiques & ludiques
Pour soutenir le projet Fishipédia

  • {{name}}

    {{#street_number}}{{street_number}}, {{/street_number}}{{#route}}{{route}}{{/route}}
    {{postal_code}} {{town}}

    {{#phone}}{{phone}}{{/phone}}{{^phone}}-{{/phone}}