ballesta ondulado
Nombre científico | Balistapus undulatus |
---|---|
Descriptor | Park |
Año de descripción | 1797 |
Status IUCN (Mundo) | LC |
Familia | Balistidae |
Género | Balistapus |


Introducción
Balistapus undulatus, conocido como ballesta ondulado, es un pez que habita en aguas tropicales del Indo-Pacífico. Se encuentra a lo largo de la costa este africana, desde el mar Rojo hasta Sudáfrica, y también en regiones como las islas Marquesas y Tuamotu. Al norte, llega hasta el mar del Japón, y al sur, hasta la Gran Barrera de Coral y Nueva Caledonia.
Este pez tiene un comportamiento territorial y suele habitar zonas tranquilas ricas en corales, como lagunas y arrecifes costeros.
Es un gran depredador de erizos de mar, aunque también se alimenta de una amplia variedad de animales bentónicos, es decir, aquellos que viven en el fondo marino.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio26 cm
-
Tamaño máximo30 cm
-
Longevidad10 años
-
Patrónlíneas diagonales
-
Tipo
-
Tamaño medio26 cm
-
Tamaño máximo30 cm
-
Longevidad10 años
-
Patrónlíneas diagonales
¿Cómo reconocer a Este pez ?
El ballesta ondulado puede alcanzar hasta 30 centímetros de longitud y es fácilmente reconocible por su coloración llamativa. Tiene un cuerpo trapezoidal y plano, cubierto de grandes escamas.
Su coloración es principalmente verdosa o marrón, atravesada por líneas diagonales de color naranja que recorren todo el cuerpo, excepto en las mejillas de los adultos, donde estas líneas están ausentes. La aleta caudal, ligeramente redondeada, también es naranja, y en su base se encuentra una gran mancha negra redonda.
Como otros miembros de la familia Balistidae, presenta una aleta dorsal con tres espinas. La primera espina, larga y puntiaguda, puede bloquearse en posición vertical, incluso después de la muerte del pez. Este mecanismo sirve como defensa contra depredadores y también como anclaje para dormir en cavidades estrechas, evitando ser arrastrado por las corrientes marinas.
La segunda aleta dorsal es simétrica a la aleta anal, mientras que las aletas pélvicas están reducidas a una sola espina.
En el pedúnculo caudal se observan dos líneas negras formadas por escamas, que contienen pequeñas espinas.
En comparación con el resto del cuerpo, la boca es pequeña, pero posee dientes puntiagudos que le permiten romper las conchas de sus presas.
Diferencias entre machos y hembras
Los machos presentan un tamaño mayor que las hembras.
Modo de vida y comportamiento
-
dietacarnívoro
-
Sociabilidadsolitario
-
territorialNo
-
Modo de vidaDiurno
El ballesta ondulado es un pez solitario, que raramente se encuentra en grupo. Tiene un comportamiento territorial, y aunque suele ser tranquilo, puede volverse agresivo con otras especies, especialmente durante la época de reproducción.
Es un cazador activo que se alimenta principalmente de organismos bentónicos, es decir, aquellos que viven en el fondo marino. Su dieta incluye algas, moluscos, crustáceos, esponjas, peces pequeños y erizos de mar.
Durante la noche, el baliste ondulado duerme en grietas y cavidades, donde se bloquea levantando su aleta dorsal para evitar ser arrastrado por las corrientes marinas.
Reproducción
-
Modo de reproducciónovovivíparo
El ballesta ondulado es un pez ovovivíparo. Durante la reproducción, el macho desciende al fondo marino y realiza movimientos laterales con su cuerpo, utilizando las aletas dorsal y caudal para excavar un nido en la arena.
Los huevos se depositan en el nido en una única masa esponjosa, y la puesta es protegida hasta la eclosión por uno o ambos adultos. La eclosión ocurre durante la noche, momento en que las larvas comienzan su desarrollo.
Especies inofensivas
El ballesta ondulado no representa un peligro particular para los humanos cuando se le encuentra en su hábitat natural. Aunque es una especie territorial, su comportamiento suele ser tranquilo y no agresivo, salvo en situaciones excepcionales como la defensa de su nido durante la reproducción.
Origen y distribución
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura25 - 29 °C
-
Profundidad2 - 50 m
Presentación del biotopo
Esta especie de pez ballesta se encuentra principalmente en aguas tranquilas y poco profundas, generalmente a menos de 50 metros de profundidad, aunque también puede habitar zonas más profundas.
Esta especie está registrada en áreas ricas en corales, donde el fondo marino está compuesto por arena y rocas. Estos entornos le ofrecen refugio, alimento y condiciones ideales para su comportamiento territorial.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Silvia Gomez
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.

Benoit Chartrer
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Tags
Especie de la misma familia
Especie del mismo biotopo


