pez picasso de antifaz
Nombre científico | Rhinecanthus rectangulus |
---|---|
Descriptor | Bloch & Schneider |
Año de descripción | 1801 |
Status IUCN (Mundo) | LC |
Familia | Balistidae |
Género | Rhinecanthus |


Introducción
Rhinecanthus rectangulus, conocido popularmente como pez picasso de antifaz o pez ballesta de cola de cuña entre muchos otros, es una de las especies más llamativas de los arrecifes coralinos del océano Índico y el Pacífico central.
Destaca por su espectacular coloración, con diversos tonos parece haber sido pintado a mano, lo que le ha valido su apodo artístico.
¿Quién es él?
Género Rhinecanthus
El género Rhinecanthus pertenece a la familia de los Balistidae también conocidos de forma común como "ballesta". Este género agrupa siete especies que se encuentran presentes en la cuenca del Indo-Pacífico y ocasionalmente en las costas del Atlántico oriental y en el Mar Rojo según la especie. Pertenecen al orden de los tetradontiformes.
Estos peces son generalmente omnívoros, pudiendo alimentarse de detritos de origen animal o vegetal, algas, moluscos, crustáceos, gusanos tubícolas, erizos de mar, peces, corales, tunicados, foraminíferos y huevas de peces, dependiendo de la especie. Se trata de unos peces de arrecife presentes principalmente en las proximidades del fondo. En su mayoría presentan un carácter territorial, siendo potencialmente agresivos en algunos casos, especialmente intraespecíficamente.
Al igual que sus parientes de la familia Balistidae, se trata de unos peces robustos y de movimiento lento, de forma angular con un cuerpo comprimido lateralmente. También poseen una poderosa mandíbula que puede disuadir a sus posibles atacantes. Originalmente, Rhinecanthus representaba un subgénero que se convirtió en género por derecho propio en 1935. De hecho, Fraser-Brunner observó que al excluir a balistapus undulatus, estos peces formaban un género bien definido gracias a su forma más bien rectangular, larga y recta. El resto de característica que los diferencia son menores y se distinguen a nivel de la abertura nasal (estrecha), las escamas de tamaño a nivel del cuerpo y el pedúnculo caudal. Son peces ovíparos y el desove es ferozmente custodiado por la hembra.
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio18 cm
-
Tamaño máximo30 cm
-
FormaInclasificable
-
Patrónlíneas diagonales
-
Tipo
-
Tamaño medio18 cm
-
Tamaño máximo30 cm
-
FormaInclasificable
-
Patrónlíneas diagonales
¿Cómo reconocer a Este pez ?
Rhinecanthus rectangulus presenta un cuerpo compacto, de forma ovalada y algo aplanado lateralmente, lo que le permite maniobrar con agilidad entre los corales. Su tamaño promedio ronda los 25 cm de longitud, aunque algunos ejemplares pueden llegar a medir 30 cm.
Su coloración es muy llamativa, mayoritariamente en tonos marrón, blanco y amarillo, que le otorga un aspecto único y fácilmente reconocible.
Posee una boca pequeña pero fuerte, con dientes adaptados para triturar conchas y corales.
Una de sus características más notables es la espina dorsal móvil, que puede erguir como defensa ante depredadores o para fijarse en grietas.
Modo de vida y comportamiento
-
dietaomnívoro con tendencia carnívora
-
Sociabilidadsolitario
-
territorialSí
-
Modo de vidaDiurno
Rhinecanthus rectangulus es un pez solitario que suele permanecer cerca del fondo marino. Es una especie omnívora con tendencia carnívora y, aunque generalmente tiene un temperamento tranquilo, puede mostrarse muy territorial.
Este pez no tolera intrusiones en su zona de residencia. Su comportamiento puede volverse agresivo, especialmente frente a otros peces que compiten por el mismo espacio. Incluso entre individuos de la misma especie, las interacciones suelen ser tensas, ya que cada uno busca asegurar su propio territorio.
Reproducción
-
Modo de reproducciónovíparo
Rhinecanthus rectangulus tiene una reproducción ovípara, es decir, se reproduce mediante huevos. Durante la época de desove, la hembra deposita los huevos en un nido que ambos padres preparan en el fondo arenoso o entre los corales. Una vez puestos, los huevos son cuidadosamente vigilados por la hembra, que se muestra especialmente agresiva para protegerlos de posibles depredadores. El macho también puede participar en la defensa del territorio.
Riesgos para los humanos
-
VenenosoNo
-
MordedorSí
Aunque suele tener un comportamiento tranquilo, este pez puede volverse agresivo si se siente amenazado. Esta reacción defensiva es especialmente importante tenerla en cuenta durante actividades como el buceo o la pesca. Por ello, se recomienda mantener una distancia prudente y evitar invadir su territorio, ya que este pez no dudará en atacar para proteger su espacio o su nido.
Origen y distribución

¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura25 - 29 °C
-
Profundidad0 - 20 m
Presentación del biotopo
Rhinecanthus rectangulus se encuentra con mayor frecuencia a profundidades que van desde los 0 hasta los 20 metros. Si bien es posible encontrarle en ciertas ocasiones fuera de este rango.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Adrien Falzon
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Tags
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo


