Symphodus rostratus
Nombre científico | Symphodus rostratus |
---|---|
Descriptor | Bloch |
Año de descripción | 1791 |
Status IUCN | LC |
Familia | Labridae |
Género | Symphodus |


Introducción
Symphodus rostratus es un pez que habita en agua de mar, originario de Mar Mediterráneo.
¿Quién es él?
Género Symphodus
El término Symphodus proviene de la contracción del griego "symphysis" y "odous". La primera significa "crecer juntos", pudiendo esta hacer referencia a la frecuente cohabitación con otras especies. La segunda, hace alusión a la dentición. Algunas de estas especies presentan una protuberante mandíbula inferior, lo que podría explicar esta referencia. La mayor parte de las especies de este género se conocen cómo "crenilabrus", en referencia a sus grandes labios (labrus) y a la forma almenada de su opérculo.
Estos peces suelen encontrarse en las zonas rocosas y en los pastos marinos del océano Atlántico y mar Mediterráneo. Se trata de un cazador oportunista que se nutre de pequeños organismos marinos, los ejemplares más grandes, en ocasiones, pueden a cazar erizos de mar. Diferentes especies han sido observadas frecuentemente siguiendo la estela de otros peces como los salmonetes y otras especies que habitan en el fondo. Algunas asociaciones oportunistas parecen ser comunes en estos peces de carácter generalmente sociable.
Al igual que sucede con el resto de lábridos, estos peces se caracterizan por su capacidad para cambiar de sexo. Todas las especies de este género presentan huevos demersales. En muchas de estas especies, es el macho quién se ocupa de la descendencia después del apareamiento, construyendo en algunos casos un nido. De manera general, la dificultad en la reproducción podría dar lugar a un cambio de sexo del ejemplar, de macho a hembra.
El dimorfismo es claro en la mayor parte de estas especies, tanto en tamaño como en relación a la coloración.
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio12 cm
-
Tamaño máximo14 cm
-
FormaRectangular
-
Mimetismoplantas
-
Tipo
-
Tamaño medio12 cm
-
Tamaño máximo14 cm
-
FormaRectangular
-
Mimetismoplantas
¿Cómo reconocer Symphodus rostratus ?
Symphodus rostratus mide entre 12 y 14 cm. Este pez presenta una coloración unicolor con un cuerpo mayoritariamente verde y marrón.
Modo de vida y comportamiento
-
dietaomnívoro con tendencia carnívora
-
Sociabilidadpareja o en solitario
-
territorialSí
-
Modo de vidaDiurno
Symphodus rostratus es un pez que vive en pareja o en solitario próximo al fondo. Es un animal omnívoro con tendencia carnívora de temperamento más bien activo.
Symphodus rostratus es un animal territorial que no tolerará ninguna incursión en su territorio. Particularmente virulento con otras especies territoriales, no dudará en provocar numerosos enfrentamientos. Las relaciones entre congéneres son también turbulentas, ya que cada uno busca asegurar su territorio.
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaNo
Symphodus rostratus es un pez ovíparo que desova en sustrato descubierto.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Profundidad0 - 50 m
Presentación del biotopo
Frecuentemente encontramos a Symphodus rostratus a una profundidad de entre 0m y 50m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.
Especie del mismo biotopo
Mantenimiento en cautividad
No recomendado
Desaconsejamos el mantenimiento de esta especie en acuario. Debido a ciertas necesidades que si no se satisfacen correctamente podrían generar un estrés significativo que podría conducir a una disminución de la esperanza de vida, un retraso en el crecimiento o el desarrollo de patógenos.
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Adrien Falzon

Benoit Chartrer
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo


