tiburón sedoso
Nombre científico | Carcharhinus falciformis |
---|---|
Descriptor | Müller & Henle |
Año de descripción | 1839 |
Status IUCN | VU |
Familia | Carcharhinidae |
Género | Carcharhinus |


Introducción
El tiburón sedoso, también conocido en ciertas regiones como tiburón jaquetón o tiburón piloto, se encuentra presente en todos los mares, océanos tropicales y subtropicales del planeta. Este tiburón forma parte del grupo de peces más afectados por la sobrepesca, encontrándose inscrito en el IUCN como vulnerable.
¿Quién es él?
Género Carcharhinus
El género Carcharhinus, del griego karcharos, es parte del orden Carcharhiniformes.
Los Carchariformes incluyen los tipos más comunes de tiburones (más de 50 géneros) como el tiburón tigre, el tiburón martillo, el tiburón longimane o incluso el murciélago frugívoro. Las especies de este orden se caracterizan por la presencia de unas membranas nictitantes en el ojo, conocidas cómo "párpados", a diferencia de los Lamniformes que no las poseen.
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio200 cm
-
Tamaño máximo260 cm
-
Longevidad25
-
FormaOval
-
Tipo
-
Tamaño medio200 cm
-
Tamaño máximo260 cm
-
Longevidad25
-
FormaOval
¿Cómo reconocer el tiburón sedoso ?
Esta especie posee un cuerpo alargado y esbelto, el dorso de su cuerpo presenta una coloración gris mientras la zona del vientre es blanca. La cabeza tiene forma puntiaguda con una nariz ancha.
Las aletas pectorales son largas y triangulares. La primera aleta dorsal es corta y su posición detrás de las aletas posteriores es característica de esta especie. También es posible observar la presencia de una cresta interdorsal.
Su aleta caudal es heterocercal y presenta una muesca en su parte superior.
Los ojos son grandes y los dientes oblicuos con forma de sierra.
Diferencias entre machos y hembras
El macho posee un par de pterigopodios, órganos reproductores formados a partir de la modificación de las aletas pélvicas, que le permiten fecundar a la hembra.
Modo de vida y comportamiento
-
dietacarnívoro
-
Sociabilidadsolitario
-
territorialNo
-
Modo de vidaDiurno
El tiburón sedoso es un pez de carácter solitario y forma parte de los principales depredadores de su biotopo, nutriéndose principalmente de peces, moluscos y otros crustáceos.
Se trata de una especie rápida, activa y agresiva.
Modo de reproducción
-
Especie migratoriaSí
El tiburón sedoso es una especie vivípara que puede reproducirse todos los años, sin estacionalidad. La hembra da a luz entre 2 y 15 crías que miden entre 55 y 72 cm.
Riesgos para los humanos
-
VenenosoNo
-
MordeSí
Esta especie está provista de una poderosa mandíbula y puede llegar a morder si se siente amenazada. Se recomienda permanecer atento durante las inmersiones y las sesiones de pesca.
¿De dónde viene?
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura24 - 28 °C
-
Profundidad1 - 500 m
-
EcosistemaPelágico activo
Presentación del biotopo
Esta especie es epipelágica, evoluciona tanto en aguas profundas como cerca de las vertientes oceánicas y de las costas. Siendo posible observarla de manera habitual entre los bancos de atunes.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Adrien Falzon

Benoit Chartrer
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo
Tags
#Carcharhinidae
#Carcharhinus
#barrière de corail
#berge peu profonde
#épave
#estuaire
#fleuve
#mangrove
#plein eau
#récifs extérieurs
#rivière
#tombant
#zones côtières troubles
#Requin
#Golfo de Bengala
#Golfo de México
#Golfo Pérsico
#Gran Barrera de Coral
#mar Arábigo
#Mar de Tasmania
#Mar del Caribe
#Mar de Filipinas
#Mar Rojo
#Mares del Sudeste Asiático
#Mares indonesios
#Océano Atlántico: costa norte de Brasil
#Océan Atlantique Est Afrique - Golfe de guinée
#Océano Atlántico templado oriental
#Océan Atlantique Est Afrique - Transition & Cap Vert
#Océano Atlántico templado cálido del noroeste
#Sudoeste del Océano Atlántico templado cálido
#océano Atlántico tropical oriental
#Océano Atlántico tropical Sudoeste
#océano Índico occidental
#Galápagos
#Océan Pacifique Nord Est Tempere Chaud
#Océan Pacifique sud-est tempéré chaud
#Océano Pacífico tropical oriental
#océano Pacífico tropical occidental
#Oceanía
#Islas Canarias
#Polinesia Francesa


