
Enciclopedia de especies

Los peces en peligro
Numerosas especies son, a día de hoy, vulnerables. De las 10.500 especies peces de agua dulce cuyo estado de conservación ha sido evaluado por la UICN, el 30% se considera en peligro de extinción.
-
Nematolebias papilliferus
Cyprinodontidae
Nematolebias papilliferus
Cyprinodontidae
-
Peckoltia compta
Loricariidae
Peckoltia compta
Loricariidae
-
Pangio alternans
Cobitidae
Pangio alternans
Cobitidae
-
Sewellia breviventralis
Balitoridae
Sewellia breviventralis
Balitoridae
-
luchador sumatrano rojo
Osphronemidae
luchador sumatrano rojo
Osphronemidae
-
Betta persephone
Osphronemidae
Betta persephone
Osphronemidae
-
guppy endler
Poeciliidae
guppy endler
Poeciliidae
-
notho de cola roja
Cyprinodontidae
notho de cola roja
Cyprinodontidae
Los gigantes de los océanos
En estos días, las grandes especies acuáticas son cada vez más escasos debido principalmente a la sobrepesca. Muchas de estas especies presentan un lento desarrollo y han sido ampliamente capturadas durante los últimos siglos, alcanzando su punto máximo en la década de 1990.
-
tiburón zorro pelágico
alopiidae
tiburón zorro pelágico
alopiidae
-
raya sartén
Dasyatidae
raya sartén
Dasyatidae
-
tiburón martillo gigante
Carcharhinidae
tiburón martillo gigante
Carcharhinidae
-
Latimeria chalumnae
Latimeriidae
Latimeria chalumnae
Latimeriidae
-
pez Napoleón
Labridae
pez Napoleón
Labridae
-
Thunnus albacares
Scombridae
Thunnus albacares
Scombridae
-
atún rojo del Atlántico
Scombridae
atún rojo del Atlántico
Scombridae
-
raya de cola corta
Dasyatidae
raya de cola corta
Dasyatidae
Las joyas de arrecife
Los arrecifes de coral ofrecen sin duda, la fauna más extravagante de los océanos. Todos los tamaños, formas y colores se unen en este magnífico lugar. Los arrecifes son esenciales para el equilibrio marino
-
ballestas
Los gobernadores de los arrecifes
ballestas
Los gobernadores de los arrecifes
-
peces cirujano
Los especialistas del bisturí
peces cirujano
Los especialistas del bisturí
-
peces payaso
Los habitantes de las anémonas
peces payaso
Los habitantes de las anémonas
-
Hipocampos
Hipocampos
-
Damiselas
Hermosas damiselas de brillantes colores
Damiselas
Hermosas damiselas de brillantes colores
-
doradas y sargos
doradas y sargos
-
escorpenas
escorpenas
-
Peces ángeles
Peces ángeles
Los peces de amazonas
La cuenca de agua dulce más grande del mundo, la Amazonía, se caracteriza por la diversidad de sus biotopos y su gran biodiversidad. En 2024, más de 2.500 especies de peces figuran allí, pero el trabajo de investigación y exploración aún no ha terminado...
-
Metynnis fasciatus
Serrasalmidae
Metynnis fasciatus
Serrasalmidae
-
Potamotrygon jabuti
Potamotrygonidae
Potamotrygon jabuti
Potamotrygonidae
-
Ancistrus dolichopterus
Loricariidae
Ancistrus dolichopterus
Loricariidae
-
Hyphessobrycon clavatus
Characidae
Hyphessobrycon clavatus
Characidae
-
Baryancistrus xanthellus
Loricariidae
Baryancistrus xanthellus
Loricariidae
-
Hemiodontichthys acipenserinus
Loricariidae
Hemiodontichthys acipenserinus
Loricariidae
-
Brachyplatystoma platynemum
Pimelodidae
Brachyplatystoma platynemum
Pimelodidae
-
Pseudoplatystoma punctifer
Pimelodidae
Pseudoplatystoma punctifer
Pimelodidae
Los peces europeos
No siempre conocida por el público en general, la fauna que puebla nuestros lagos, ríos y arroyos es muy diversa. La llegada de especies invasoras y la desecación de los humedales amenazan a casi una cuarta parte de las especies de peces de agua dulce en Europa.
-
anguila europea
Anguillidae
anguila europea
Anguillidae
-
Barbatula barbatula
Nemacheilidae
Barbatula barbatula
Nemacheilidae
-
esturión europeo
Acipenseridae
esturión europeo
Acipenseridae
-
Phoxinus septimaniae
Leuciscidae
Phoxinus septimaniae
Leuciscidae
-
Phoxinus phoxinus
Leuciscidae
Phoxinus phoxinus
Leuciscidae
-
Rhodeus amarus
Cyprinidae
Rhodeus amarus
Cyprinidae
-
carpa común
Cyprinidae
carpa común
Cyprinidae
-
Sander lucioperca
Percidae
Sander lucioperca
Percidae
Las serpientes acuáticas de las Américas
Presentes en la Tierra antes que los dinosaurios, las serpientes han inspirado numerosos mitos y creencias, desde las profundidades del Amazonas hasta la Biblia.
-
anaconda gigante
Boidae
anaconda gigante
Boidae
-
serpiente arco iris
Colubridae
serpiente arco iris
Colubridae
-
serpiente del lodo
Colubridae
serpiente del lodo
Colubridae
Los crustáceos
Con apariencia de guerreros, los crustáceos son unos limpiadores y carroñeros infalibles. Hoy en día existen más de 50.000 especies con formas tan diversas como la de una dafnia, un cangreo o incluso un camarón mantis.
-
Calcinus laevimanus
Diogenidae
Calcinus laevimanus
Diogenidae
-
Pacifastacus leniusculus
Astacidae
Pacifastacus leniusculus
Astacidae
-
cangrejo vampiro
Sesarmidae
cangrejo vampiro
Sesarmidae
-
Ranina ranina
Raninidae
Ranina ranina
Raninidae
-
Percnon planissimum
Plagusiidae
Percnon planissimum
Plagusiidae
-
camarón pistola rojo
Alpheidae
camarón pistola rojo
Alpheidae
-
Dardanus deformis
Diogenidae
Dardanus deformis
Diogenidae
-
Dardanus guttatus
Diogenidae
Dardanus guttatus
Diogenidae
Los moluscos
Desde el caracol hasta el calamar, existen hasta 50.000 especies de moluscos identificadas. Presentes en la Tierra desde hace más de 550 millones de años, estos discretos animales nunca dejan de sorprendernos con sus habilidades sobrenaturales
-
gran pulpo azul
Octopodidae
gran pulpo azul
Octopodidae
-
Bolinus brandaris
Muricidae
Bolinus brandaris
Muricidae
-
Murex pecten
Muricidae
Murex pecten
Muricidae
-
Mauritia mauritiana
Cypraeidae
Mauritia mauritiana
Cypraeidae
-
Mauritia arabica
Cypraeidae
Mauritia arabica
Cypraeidae
-
Thaumoctopus mimicus
Octopodidae
Thaumoctopus mimicus
Octopodidae
-
dragón azul
Glaucidae
dragón azul
Glaucidae
-
Rochia nilotica
tegulidae
Rochia nilotica
tegulidae

Los peces del Mediterráneo
Hay más de 700 especies de peces registradas en el mar Mediterráneo. Algunas de estas especies, especialmente las pertenecientes a la familia de los lábridos, habitan solo en estas aguas, que actualmente se ven muy afectadas por la actividad humana.
-
pez araña
Trachinidae
pez araña
Trachinidae
-
lubina
Moronidae
lubina
Moronidae
-
rocoso de la costa
Gadidae
rocoso de la costa
Gadidae
-
Chelon auratus
Mugilidae
Chelon auratus
Mugilidae
-
tordo verde
Labridae
tordo verde
Labridae
-
caballa del Atlántico
Scombridae
caballa del Atlántico
Scombridae
-
pez jabalí
Caproidae
pez jabalí
Caproidae
-
Gobius cobitis
Gobiidae
Gobius cobitis
Gobiidae
Los peces de las Islas Canarias
Situadas frente a las costas de Marruecos, las Islas Canarias contienen una biodiversidad marina atípica que mezcla especies del Mar Mediterráneo y los primeros animales subtropicales del Océano Atlántico. En particular, observamos pez corneta, varias especies de damiselas y peces globo.
-
moma
Blenniidae
moma
Blenniidae
-
gobio negro
Gobiidae
gobio negro
Gobiidae
-
raya mosaico
Rajidae
raya mosaico
Rajidae
-
raya pintada
Rajidae
raya pintada
Rajidae
-
tremielga
Torpedinidae
tremielga
Torpedinidae
-
pez escorpión
Trachinidae
pez escorpión
Trachinidae
-
pez herrera
Sparidae
pez herrera
Sparidae
-
pez jabalí
Caproidae
pez jabalí
Caproidae
Los peces del caribe
El Mar Caribe alberga la segunda barrera de coral más grande del mundo, el arrecife mesoamericano. Esta barrera de coral se extiende sobre aproximadamente 1000 km, a lo largo de la costa caribeña de México, Belice, Guatemala y Honduras. Alberga un 10% de los arrecifes de coral del mundo entero, y a más de 1400 especies de peces y mamíferos marinos
-
pez erizo de espinas largas
Diodontidae
pez erizo de espinas largas
Diodontidae
-
bonito del Atlántico
Scombridae
bonito del Atlántico
Scombridae
-
chopa
Kyphosidae
chopa
Kyphosidae
-
pargo común
Sparidae
pargo común
Sparidae
-
pez volador común
Exocoetidae
pez volador común
Exocoetidae
-
Holocentrus rufus
Holocentridae
Holocentrus rufus
Holocentridae
-
Bothus lunatus
Bothidae
Bothus lunatus
Bothidae
-
Histrio histrio
Antennariidae
Histrio histrio
Antennariidae
Los peces della Reunión y del Océano Índico occidental
Isla volcánica ubicada en el Océano Índico occidental, La Reunión tiene un cinturón discontinuo de lagunas formadas por arrecifes de coral. En las lagunas protegidas por los arrecifes de coral, la fauna acuática es de fácil acceso para buceadores y bañistas. Desafortunadamente, estas áreas están degradadas por las actividades humanas.
-
Rhinopias frondosa
Scorpaenidae
Rhinopias frondosa
Scorpaenidae
-
Paracirrhites arcatus
Cirrhitidae
Paracirrhites arcatus
Cirrhitidae
-
lábrido limpiador común
Labridae
lábrido limpiador común
Labridae
-
Hemitaurichthys zoster
Chaetodontidae
Hemitaurichthys zoster
Chaetodontidae
-
pez mariposa rayado
Chaetodontidae
pez mariposa rayado
Chaetodontidae
-
Stegastes nigricans
Pomacentridae
Stegastes nigricans
Pomacentridae
-
Hippocampus histrix
Syngnathidae
Hippocampus histrix
Syngnathidae
-
Lutjanus kasmira
Lutjanidae
Lutjanus kasmira
Lutjanidae

Las estrellas de agua dulce
Existen innumerables especies disponibles para poblar tus acuarios, pero ¿cómo elegirlas? Comportamiento, tamaño, longevidad, reproducción ... descubre cuáles se adaptarán mejor a tu proyecto y a tus deseos.
-
tetras
Los tetras
tetras
Los tetras
-
cíclidos enanos
Pequeños territoriales tropicales
cíclidos enanos
Pequeños territoriales tropicales
-
vivíparos
Comedores de mosquitos
vivíparos
Comedores de mosquitos
-
lochas
lochas
-
Gambas enanas de agua dulce
Las pequeñas joyas de los ríos tropicales
Gambas enanas de agua dulce
Las pequeñas joyas de los ríos tropicales
-
-
Peces gato
Bigotudos
Peces gato
Bigotudos
-
Los iconos del mundo de la acuariofilia
Luchadores, guppys, escalares, discos ... estos peces han fascinado a generaciones de aficionados. Sin embargo, es muy importante conocer bien los requisitos de mantenimiento, permitiéndoles tener una larga y agradable vida a tu lado.
-
pez cebra
Danionidae
pez cebra
Danionidae
-
chupaalgas
Loricariidae
chupaalgas
Loricariidae
-
pez payaso percula
Pomacentridae
pez payaso percula
Pomacentridae
-
arlequín rasbora
Danionidae
arlequín rasbora
Danionidae
-
pez disco
Cichlidae
pez disco
Cichlidae
-
cíclido púrpura
Cichlidae
cíclido púrpura
Cichlidae
-
platy
Poeciliidae
platy
Poeciliidae
-
carpa Koï
Cyprinidae
carpa Koï
Cyprinidae